
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La segunda edición de “Santo Abril” se desarrollará en nuestra ciudad y ofrecerá diversas propuestas para todos los gustos.
Entretenimiento04 de abril de 2023Con más del 50% de reservas registradas en los establecimientos hoteleros, se espera un buen nivel de ocupación para este fin de semana largo en la capital cordobesa.
Al respecto, el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, afirmó que: “Córdoba está entre las ciudades más elegidas en cuanto al turismo urbano y hemos podido construir una ciudad turística gracias a la gestión actual y al aporte privado. Disfrutemos de este abril en la ciudad que tiene muchas actividades y propuestas”.
La ciudad se prepara con una interesante oferta turística, enmarcada en el programa “Santo Abril”. El amplio abanico de propuestas incluirá una programación especial vinculada con los credos y la religión.
En la presentación, el Director General de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro dijo que: “este abril promete muchas actividades, varias relacionadas con el turismo religioso, más de 1000 visitas guiadas, turismo interreligioso, el rally de autos antiguos y la feria de artesanías. Tendremos un abril en el que Córdoba rumbo a sus 450 años se sienta plena, joven y llena de turistas”.
La grilla de visitas guiadas desarrollada por el municipio con el objetivo de impulsar el desarrollo de los profesionales que forman parte del Registro de Guías de Turismo Profesionales, comenzará este miércoles 5 de abril y se extenderá hasta el domingo 9 en diferentes horarios por la mañana y por la tarde. La propuesta incluye interesantes recorridos que abordarán diversas temáticas para todos los gustos.
Además, para quienes participen de los recorridos guiados organizados por la Municipalidad, podrán acceder a importantes premios para disfrutar de más actividades en la ciudad, como Experiencias Capuchinos, Panorámica 360 Capitalinas Ascenso piso 34, y paseos en el Bus Ingles.
Todo esto se suma a una amplia agenda de eventos culturales, automovilísticos y de espectáculos en nuestra ciudad, entre los que se destacan la Feria Internacional de Artesanías, que cumple 40 años y lo celebrará con grandes novedades, del 1º al 9 de abril en el Complejo Ferial Córdoba; la primera edición federal de CASA FOA, desde el viernes 7 de abril hasta el 7 de mayo en el Edificio Corporativo de Grupo Edisur; “Leonardo Da Vinci – Il Genio”, la muestra inmersiva que honra la vida, obra y el pensamiento de este gran artista, del sábado 18 de marzo al sábado 22 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba; y la nueva edición de Fuerza Bruta, del 2 al 9 de abril, en Plaza de la Música, entre tantos otros.
Además, en abril Córdoba será sede de grandes eventos como el Rally Centro de la República de Autos Clásicos y Antiguos, y el Mes del Astroturismo.
Recorridos guiados para descubrir y disfrutar el patrimonio de la ciudad
Del 5 al 9 de abril, habrá visitas guiadas para descubrir los interesantes templos de la ciudad, como la Iglesia Maria Auxiliadora, o la Iglesia Catedral. Otro de los atractivos será el “Circuito Interreligioso”, y las visitas que desandarán los pasos del Cura Brochero, o las huellas del beato Fray Mamerto Esquiú, quien está transitando el camino a la santidad.
Otros de los recorridos estarán dedicados a los Bares y Cafés Notables, y a los Bodegones, descubriendo sus historias, anécdotas y las recetas infalibles que los llevaron a trascender en el tiempo.
Para los amantes de los atardeceres, habrá recorridos especiales por los bares de Barrio Güemes, de la mano del ciclo especial “Córdoba By Night”, y otro por la “Córdoba Iluminada”. Además se sumarán las Caminatas por Nueva Córdoba y el circuito de las Mujeres Destacadas, estrenado recientemente.
Vía Crucis teatralizado
Uno de los clásicos de Semana Santa se realizará el día viernes 7 a las 20.30 horas de manera libre y gratuita. La celebración litúrgica tradicional será con entrada libre y gratuita y dará comienzo en la explanada de la iglesia Catedral. Luego las estaciones se irán sucediendo alrededor de la Plaza San Martín, donde se dispondrán todos los actores y las bandas de música que acompañan en cada una de las siete estaciones.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.