
Siete árbitros argentinos y un 'experimento' revolucionario en TV para el Mundial de Clubes
DeportivoAyerAdemás de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Se desarrollará con entrada gratuita hasta el domingo 9 de abril, con un torneo femenino y otro masculino.
Deportivo05 de abril de 2023La ciudad de Córdoba será la sede de la segunda edición del Mundial de Rugby para Sordos, conocida internacionalmente como 2º World Deaf Rugby Sevens Argentina, en lo que significará la primera participación del seleccionado masculino argentino.
El acto de inauguración será mañana en el estadio Mario Alberto Kempes y el torneo se extenderá hasta el domingo 9 del corriente mes, cuando se disputen los partidos finales. Habrá una competencia masculina, en dos grupos de cuatro participantes cada uno, y una femenina, con un grupo de cuatro seleccionados. Serán disputadas por personas sordas e hipoacúsicas. Del primer torneo participarán Gales, Japón, Fiji, el combinado Barbarians (grupo A), Inglaterra, Australia, Sudáfrica y Argentina (grupo B); mientras que en el segundo competirán las deportistas de Inglaterra, Australia, Gales y Barbarians. El primer mundial, que tuvo lugar en Australia en 2019, no tuvo participación de nuestro seleccionado nacional, aunque dos deportistas jugaron para el combinado de Barbarians, que reúne profesionales de distintas nacionalidades.
Los partidos se desarrollan en el Club La Tablada, con entrada libre y gratuita. El cronograma será el siguiente:
El día de descanso de partidos, sábado 8 de abril, tendrá lugar el Congreso Anual, donde los Directivos de la World Deaf Rugby (WDR), en conjunto con los delegados de cada país asistente e Intérpretes, se reunirán para evaluar la actualidad del Rugby Sordo y planificar las acciones de WDR a futuro. El Congreso anual de WDR, de trascendencia internacional, permite el consenso de diferentes acciones para la difusión e inclusión, en apoyo a los deportes adaptados en el mundo. Córdoba ganó la sede de este mundial durante la última edición, desarrollada en Sidney, sobreponiéndose a las candidaturas de otras ciudades de Sudáfrica y Japón. El evento cuenta con el trabajo articulado de las secretarías de Gobierno y Gestión General de Gabinete; Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia; y Transporte de la Municipalidad de Córdoba; a través de la Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante; así como también de la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Córdoba; en conjunto con la World Deaf Rugby.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El dúo reveló que su próximo álbum verá la luz el 8 de mayo y contará con colaboraciones de artistas como Fito Páez, Nicki Nicole, Tini y Vicentico, entre otros.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.