
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
Se desarrollará con entrada gratuita hasta el domingo 9 de abril, con un torneo femenino y otro masculino.
Deportivo05 de abril de 2023La ciudad de Córdoba será la sede de la segunda edición del Mundial de Rugby para Sordos, conocida internacionalmente como 2º World Deaf Rugby Sevens Argentina, en lo que significará la primera participación del seleccionado masculino argentino.
El acto de inauguración será mañana en el estadio Mario Alberto Kempes y el torneo se extenderá hasta el domingo 9 del corriente mes, cuando se disputen los partidos finales. Habrá una competencia masculina, en dos grupos de cuatro participantes cada uno, y una femenina, con un grupo de cuatro seleccionados. Serán disputadas por personas sordas e hipoacúsicas. Del primer torneo participarán Gales, Japón, Fiji, el combinado Barbarians (grupo A), Inglaterra, Australia, Sudáfrica y Argentina (grupo B); mientras que en el segundo competirán las deportistas de Inglaterra, Australia, Gales y Barbarians. El primer mundial, que tuvo lugar en Australia en 2019, no tuvo participación de nuestro seleccionado nacional, aunque dos deportistas jugaron para el combinado de Barbarians, que reúne profesionales de distintas nacionalidades.
Los partidos se desarrollan en el Club La Tablada, con entrada libre y gratuita. El cronograma será el siguiente:
El día de descanso de partidos, sábado 8 de abril, tendrá lugar el Congreso Anual, donde los Directivos de la World Deaf Rugby (WDR), en conjunto con los delegados de cada país asistente e Intérpretes, se reunirán para evaluar la actualidad del Rugby Sordo y planificar las acciones de WDR a futuro. El Congreso anual de WDR, de trascendencia internacional, permite el consenso de diferentes acciones para la difusión e inclusión, en apoyo a los deportes adaptados en el mundo. Córdoba ganó la sede de este mundial durante la última edición, desarrollada en Sidney, sobreponiéndose a las candidaturas de otras ciudades de Sudáfrica y Japón. El evento cuenta con el trabajo articulado de las secretarías de Gobierno y Gestión General de Gabinete; Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia; y Transporte de la Municipalidad de Córdoba; a través de la Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante; así como también de la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Córdoba; en conjunto con la World Deaf Rugby.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.