
El drástico cambio de reglamento que confirmó AFA para los Playoffs del Torneo Clausura 2025
DeportivoAyerA pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Se desarrollará con entrada gratuita hasta el domingo 9 de abril, con un torneo femenino y otro masculino.
Deportivo05 de abril de 2023La ciudad de Córdoba será la sede de la segunda edición del Mundial de Rugby para Sordos, conocida internacionalmente como 2º World Deaf Rugby Sevens Argentina, en lo que significará la primera participación del seleccionado masculino argentino.
El acto de inauguración será mañana en el estadio Mario Alberto Kempes y el torneo se extenderá hasta el domingo 9 del corriente mes, cuando se disputen los partidos finales. Habrá una competencia masculina, en dos grupos de cuatro participantes cada uno, y una femenina, con un grupo de cuatro seleccionados. Serán disputadas por personas sordas e hipoacúsicas. Del primer torneo participarán Gales, Japón, Fiji, el combinado Barbarians (grupo A), Inglaterra, Australia, Sudáfrica y Argentina (grupo B); mientras que en el segundo competirán las deportistas de Inglaterra, Australia, Gales y Barbarians. El primer mundial, que tuvo lugar en Australia en 2019, no tuvo participación de nuestro seleccionado nacional, aunque dos deportistas jugaron para el combinado de Barbarians, que reúne profesionales de distintas nacionalidades.
Los partidos se desarrollan en el Club La Tablada, con entrada libre y gratuita. El cronograma será el siguiente:
El día de descanso de partidos, sábado 8 de abril, tendrá lugar el Congreso Anual, donde los Directivos de la World Deaf Rugby (WDR), en conjunto con los delegados de cada país asistente e Intérpretes, se reunirán para evaluar la actualidad del Rugby Sordo y planificar las acciones de WDR a futuro. El Congreso anual de WDR, de trascendencia internacional, permite el consenso de diferentes acciones para la difusión e inclusión, en apoyo a los deportes adaptados en el mundo. Córdoba ganó la sede de este mundial durante la última edición, desarrollada en Sidney, sobreponiéndose a las candidaturas de otras ciudades de Sudáfrica y Japón. El evento cuenta con el trabajo articulado de las secretarías de Gobierno y Gestión General de Gabinete; Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia; y Transporte de la Municipalidad de Córdoba; a través de la Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante; así como también de la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Córdoba; en conjunto con la World Deaf Rugby.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.