
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Con orígenes en la cultura milenaria japonesa, es un concepto que trata sobre "el arte de envejecer bien".
Moda & Tendencias08 de abril de 2023Es un deseo de muchos el no envejecer, que nuestro cuerpo sufra los efectos del paso del tiempo y que nuestro rostro se mantenga terso, firme, sin arrugas y sin imperfecciones. No podemos detener o pausar el tiempo y mantenernos intactos, pero sí podemos frenar los signos de la edad o, al menos, atravesar el paso de los años de forma natural lo mejor posible.
* ¿Qué es el wellaging?
Se trata de un término que manifiesta el concepto de envejecer de la mejor manera. El wellaging es el arte de envejecer bien.
Hoy en día, las personas buscan prevenir las arrugas, eliminar las manchas o mejorar la luminosidad de la piel sin que se note que lo han hecho a través de un tratamiento.
Se alejan de los tratamientos invasivos y apuestan por aquellos que ofrecen al rostro los nutrientes que necesitan, sin hacerlo parecer diferente ni transformado.
Los pacientes demandan resultados naturales que mejoren el estado de su rostro pero que no cambien su expresión ni sus formas.
El wellaging permite adelantarse al futuro de cada paciente, en lo que al fotoenvejecimiento se refiere, y predecir y redirigir el envejecimiento para mejorar la belleza del rostro.
Las personas que adoptan este concepto rechazan los procedimientos quirúrgicos que no aseguran un resultado natural.
Buscan lucir su propio rostro con los signos de la edad disimulándolos de la mejor manera posible, sin estirar la piel de forma masiva o invasiva, ni rellenar arrugas aumentando el volumen.
Es una forma de abrazar el paso del tiempo en la piel y tratarlo sin grandes cambios, con ingredientes que aporten los nutrientes necesarios para prevenir los signos de envejecimiento sin que se note de forma evidente. Cada vez son más las personas que quieren ver resultados naturales en su rostro, que no modifiquen su expresión ni sus formas.
Es totalmente lo opuesto al Antiaging, que busca el antienvejecimiento, pero se lleva a cabo mediante intervenciones, en muchos casos, para esconder los signos de ese envejecimiento, se recurre a cirugías invasivas.
Sin embargo, las tendencias actuales giran en torno al buen envejecimiento que tiene sus orígenes en una cultura milenaria como la japonesa.
* Claves del wellaging para envejecer de manera natural
El wellaging trata los signos de la edad de manera natural con tratamientos orientados en la prevención y la corrección de estos efectos.
Se utilizan nutrientes que activan las funciones de las células de la piel dando como resultado más luminosidad, hidratación y mejor elasticidad y textura cutánea.
* Bases del wellaging
Para envejecer de manera natural hay que priorizar al descanso, la salud, el bienestar, la buena alimentación y la práctica de ejercicio físico.
Respetar los rasgos, las facciones, resaltan los puntos fuertes del rostro, aumentando la belleza natural de cada persona.
Indicado también para personas jóvenes. El wellaging puede aplicarse en aquellos que todavía no han experimentado grandes cambios cutáneos por el envejecimiento, previniendo estos signos antes de que se manifiesten.
* Tips wellaging para la rutina diaria
Los signos del envejecimiento cutáneo son visibles en hombres como en mujeres a partir de los 30 o 35 años. Es muy importante ser prudente y empezar a cuidarse antes de que se manifiesten. Las primeras señales suelen ser la pérdida de luminosidad, de elasticidad y signos de expresión.
Adoptar hábitos saludables. Debemos cuidarnos del estrés, evitar el tabaco o la comida ultra procesada y mantener una vida activa donde el ejercicio físico esté muy presente. Todo ello se verá reflejado en el organismo y será clave para el bienestar cutáneo.
Alimentación sana y equilibrada. Si queremos que nuestra piel luzca radiante con el paso de los años, es ideal llevar adelante un plan en la que se incluyan alimentos ricos en antioxidantes, y vitaminas C y E. Estos nutrientes los podemos encontrar en los frutos secos, el pimiento, brócoli, cítricos, el melón o el kiwi, entre otros muchos.
La importancia de la hidratación tanto por fuera como por dentro. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, e hidratarlo es algo fundamental que no podemos pasar por alto.
Fuente: Ámbito.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
El imperio de los pantalones sueltos parece haber llegado a su fin, ya que los diseños europeos se adueñan de las principales pasarelas del mundo para este invierno.
El denim y las botas son un dúo histórico que no pasa de moda y se puede llevar en cualquier época del año.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.