
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Con orígenes en la cultura milenaria japonesa, es un concepto que trata sobre "el arte de envejecer bien".
Moda & Tendencias08 de abril de 2023Es un deseo de muchos el no envejecer, que nuestro cuerpo sufra los efectos del paso del tiempo y que nuestro rostro se mantenga terso, firme, sin arrugas y sin imperfecciones. No podemos detener o pausar el tiempo y mantenernos intactos, pero sí podemos frenar los signos de la edad o, al menos, atravesar el paso de los años de forma natural lo mejor posible.
* ¿Qué es el wellaging?
Se trata de un término que manifiesta el concepto de envejecer de la mejor manera. El wellaging es el arte de envejecer bien.
Hoy en día, las personas buscan prevenir las arrugas, eliminar las manchas o mejorar la luminosidad de la piel sin que se note que lo han hecho a través de un tratamiento.
Se alejan de los tratamientos invasivos y apuestan por aquellos que ofrecen al rostro los nutrientes que necesitan, sin hacerlo parecer diferente ni transformado.
Los pacientes demandan resultados naturales que mejoren el estado de su rostro pero que no cambien su expresión ni sus formas.
El wellaging permite adelantarse al futuro de cada paciente, en lo que al fotoenvejecimiento se refiere, y predecir y redirigir el envejecimiento para mejorar la belleza del rostro.
Las personas que adoptan este concepto rechazan los procedimientos quirúrgicos que no aseguran un resultado natural.
Buscan lucir su propio rostro con los signos de la edad disimulándolos de la mejor manera posible, sin estirar la piel de forma masiva o invasiva, ni rellenar arrugas aumentando el volumen.
Es una forma de abrazar el paso del tiempo en la piel y tratarlo sin grandes cambios, con ingredientes que aporten los nutrientes necesarios para prevenir los signos de envejecimiento sin que se note de forma evidente. Cada vez son más las personas que quieren ver resultados naturales en su rostro, que no modifiquen su expresión ni sus formas.
Es totalmente lo opuesto al Antiaging, que busca el antienvejecimiento, pero se lleva a cabo mediante intervenciones, en muchos casos, para esconder los signos de ese envejecimiento, se recurre a cirugías invasivas.
Sin embargo, las tendencias actuales giran en torno al buen envejecimiento que tiene sus orígenes en una cultura milenaria como la japonesa.
* Claves del wellaging para envejecer de manera natural
El wellaging trata los signos de la edad de manera natural con tratamientos orientados en la prevención y la corrección de estos efectos.
Se utilizan nutrientes que activan las funciones de las células de la piel dando como resultado más luminosidad, hidratación y mejor elasticidad y textura cutánea.
* Bases del wellaging
Para envejecer de manera natural hay que priorizar al descanso, la salud, el bienestar, la buena alimentación y la práctica de ejercicio físico.
Respetar los rasgos, las facciones, resaltan los puntos fuertes del rostro, aumentando la belleza natural de cada persona.
Indicado también para personas jóvenes. El wellaging puede aplicarse en aquellos que todavía no han experimentado grandes cambios cutáneos por el envejecimiento, previniendo estos signos antes de que se manifiesten.
* Tips wellaging para la rutina diaria
Los signos del envejecimiento cutáneo son visibles en hombres como en mujeres a partir de los 30 o 35 años. Es muy importante ser prudente y empezar a cuidarse antes de que se manifiesten. Las primeras señales suelen ser la pérdida de luminosidad, de elasticidad y signos de expresión.
Adoptar hábitos saludables. Debemos cuidarnos del estrés, evitar el tabaco o la comida ultra procesada y mantener una vida activa donde el ejercicio físico esté muy presente. Todo ello se verá reflejado en el organismo y será clave para el bienestar cutáneo.
Alimentación sana y equilibrada. Si queremos que nuestra piel luzca radiante con el paso de los años, es ideal llevar adelante un plan en la que se incluyan alimentos ricos en antioxidantes, y vitaminas C y E. Estos nutrientes los podemos encontrar en los frutos secos, el pimiento, brócoli, cítricos, el melón o el kiwi, entre otros muchos.
La importancia de la hidratación tanto por fuera como por dentro. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, e hidratarlo es algo fundamental que no podemos pasar por alto.
Fuente: Ámbito.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.
Se trata de una prenda cómoda, versátil y elegante, un imprescindible en cualquier guardarropa.
Los modelos y los colores más amenos para complementarse con cualquier estilo en boga.
Las tendencias en cortes de pelo apuntan a looks más frescos y naturales.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.