
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La Universidad Católica de Córdoba en conjunto con el municipio lanzan un programa para adquirir competencias digitales.
Córdoba11 de abril de 2023A partir del mes de abril, la plataforma virtual INFOSSEP de la Municipalidad de Córdoba cuenta con una variada e importante propuesta de capacitación, gratuita, asincrónica y autogestionada permitiendo a los participantes manejar su tiempo personal. En esta oportunidad, el Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP) junto a la Universidad Católica de Córdoba lanzan un programa gratuito de formación en “Habilidades Digitales para el Trabajo”. Este curso tiene como objetivo desarrollar las principales competencias digitales que implican una fuerte demanda en el mundo laboral actual.
La capacitación es 100% virtual y autogestionada, lo que significa el acceso libre según la disponibilidad de horarios y necesidades de los participantes. Se trata de una excelente oportunidad para mejorar las habilidades en el uso de herramientas digitales, paquete Office y diferentes TICs. La capacitación es abierta al público general y cuenta con una duración de 18 hs reloj. Entre los contenidos se detallan los siguientes módulos: Conocimientos en Tecnologías de la información y la comunicación (TICS), Windows, Word & Excel; Educación y comunicación de la información; Google meet; Microsoft teams; Google drive; búsqueda en internet y redes sociales; Google docs; google forms; blog, Trello, etc. Al finalizar el curso, se entregará un certificado de aprobación emitido por el INFOSSEP y la Universidad Católica de Córdoba (UCC).
Ingresar al sitio de INFOSSEP https://infossep.cordoba.gob.ar/ luego dirigirse al apartado “Cursos Disponibles”. También podrán hacerlo desde la pestaña del “Campus Virtual”. Si no se está registrado en VeDi, se debe ingresar a la página de la Municipalidad de Córdoba www.cordoba.gob.ar y crear una cuenta desde Vecino Digital (VeDi). Luego, y sin salir del portal, hacer click en “Servicios” y seleccionar el ítem INFOSSEP. Allí encontrarán allí toda la oferta educativa que se brinda y podrán seleccionar el curso requerido. Una vez realizada la inscripción, el participante recibirá la confirmación en su casilla de mail, donde se le brindarán los datos necesarios para el desarrollo de la capacitación.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.