
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
La Argentina organizará el máximo torneo a nivel juvenil del mundo.
De Rabona17 de abril de 2023
Cuando la Argentina quedó eliminada del sudamericano sub 20, fue todo un tema en los diversos medios, no sólo porque no es lo que se esperaba con un plantel lleno de figuras, que en muchos casos ya son jugadores profesionales hace rato, sino porque, además, que la condujera técnicamente Javier Mascherano, con todo lo que su nombre propio conlleva, tuvo mucho que ver.
Lo que vino después es conocido, renuncia del técnico y debate acerca de cómo en el país más ganador de dicho torneo, nos volvíamos a quedar afuera; pues bien, la dirigencia argentina fue rápida y despierta, para cuando Indonesia fue cancelada como sede, proponer a nuestro país cono anfitrión, clasificación directa mediante, hecho que fue confirmado en el día de hoy.
No es poca cosa el logro conseguido, sobre todo porque tantas veces criticamos a los dirigentes de nuestro futbol, esta vez estuvieron rápidos y actuaron bien, no sólo para saldar lo que había sido un fracaso deportivo, sino para posicionar a nuestro país, como organizador y ser la foto del mundo, de todos los juveniles y grandes jugadores que vendrán a jugar a nuestra patria, con el impulso deportivo que eso aporta, de cara al posicionamiento de nuestra nación como sede del Mundial en 2030, una competencia que se definirá el año que viene y que esperamos que caiga de este lado del mundo.
Tener una copa del mundo, más allá de las sedes elegidas, entre las que no estará Córdoba, salvo una chance de último momento, no solo aporta deportivamente, sino económicamente y turísticamente, debido a las miles de personas que visitarán nuestro país y que además dejaran divisas no sólo de manera directa, sino de manera indirecta a través de muchos sponsors, entre otras cosas. Pero además también, nos pone a estas nuevas generaciones, en la posibilidad de ver un evento de primer nivel mundial, organizado por nosotros y ser la foto del mundo, estando en todas las pantallas, con el agregado que los clubes nuestros serán beneficiados; ni que hablar de la muestra de sus jugadores para una vidriera que garantiza ventas futuras.
Finalmente, todos estamos contentos de tener la copa en casa, sabemos que de no estar adentro, clasificamos, organizamos y tenemos obligación de ser protagonistas en el mundial, con Mascherano nuevamente en el banco y con una revancha que esperemos se les dé, pero sobre toda las cosas, que sirva para que nuestras generaciones futuras, no solo festejen la copa del mundo de Qatar, sino que sigan acercándose al deporte como camino y vía de salida a miles de problemas que nuestra niñez y adolescencia hoy cursan, en este mundo difícil que les toca vivir.
El camino es el deporte, es el futbol y que lindo que esta vez, caiga para nuestro país y para este lado del mundo. Se consiguió el mundial, ahora esperemos estar a la altura.

Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.

En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.

Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.

El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.

En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.

Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.