
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Actividades recreativas en el Parque las Heras Elisa, Sunset Plaza España, un encuentro ambiental en el Parque Sarmiento y más de un sinfín de propuestas.
Entretenimiento21 de abril de 2023A partir de hoy y hasta el domingo 23 de abril, la Agenda Cultural y Recreativa despliega una variada oferta de actividades para disfrutar de los entornos naturales de la ciudad.
En el marco de la puesta en valor y refuncionalización de los numerosos espacios verdes que lleva adelante la Municipalidad, es que se organizan diferentes propuestas al aire libre.
Para fomentar la práctica de la actividad física, continúan las clases de gimnasia en la Costanera, con circuitos funcionales, caminatas y yoga.
Por el Día de la Tierra, el día sábado se realizará la segunda edición de “Córdoba Repara” en la Isla Encantada del Parque Sarmiento, a partir de las 14 hs.
Se trata de un encuentro que organiza el COyS y organizaciones ambientales donde brindarán charlas, espacios de diálogo, intervenciones artísticas, música, gastronomía y recolección de residuos, con más de 70 stands de emprendimientos sostenibles y mucho más.
La Reserva Natural San Martín, también propone una actividad para fomentar el cuidado del ambiente a través de una jornada de limpieza del Río Suquía, desde las 9 hs.
El flamante Parque las Heras-Elisa estrena su primer fin de semana con una invitación para grandes y chicos: “Viví Las Heras” presenta una grilla de artistas que ofrecerán teatro de títeres, danza y música este sábado y domingo por la tarde.
Y “Sunset Plaza España” continúa siendo el epicentro de los jóvenes con este ciclo con Djs en vivo e intervenciones de danzas urbanas, a partir de las 17 hs.
Además, se puede pasear por la Plaza de las Américas y así disfrutar de un espacio con perspectiva ambiental, ya que cuenta con escenarios con piso ecológico, mobiliario urbano hecho con materiales reciclados, paneles fotovoltaicos, estación sustentable, árboles y luces LED, entre otras novedades.
Otra divertida propuesta es la Master Class de zumba + Salud en el Polideportivo General Paz. Con entrada libre y gratuita, habrá más de 20 profes en escena brindando actividades de prevención y promoción de la salud, shows en vivo, escuelas de baile, punto de reciclaje, mesa saludable, sorteos.
Conocer y recorrer la capital a través de estas actividades y muchas más, es una oportunidad única para disfrutar otro “finde” en la ciudad.
A continuación se adjunta la Agenda que detalla todas las propuestas culturales y recreativas: Agenda Cultural y Recreativa 21, 22 y 23 de abril.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.