
La temperatura media de estas naciones supera los 25° Celsius, según datos de 2021 del Banco Mundial.
El fenómeno meteorológico, que normalmente dura entre nueve y doce meses, provocará temperaturas intensas en el mundo.
Mundo 03 de mayo de 2023El fenómeno meteorológico El Niño tiene una alta probabilidad de producirse este año y podría elevar las temperaturas hasta batir récords de calor, advirtió este miércoles la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estima que hay un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrolle desde este momento a finales de julio, y un 80% de posibilidades de aquí a fines de septiembre.
Qué es El Niño
Se trata de un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una sequía creciente en algunas partes del mundo y fuertes lluvias en otras.
Se produjo por última vez en el período 2018-2019 y dio paso a un episodio particularmente largo de La Niña, que causa los efectos inversos y en particular una disminución de las temperaturas.
Cambio climático
Sin La Niña, el nivel de calentamiento climático habría sido peor. Este sido "como un freno temporal al aumento de la temperatura mundial", declaró Petteri Taalas, secretario general de la OMM, citado en un comunicado.
Por su parte, "el desarrollo de El Niño conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentará las posibilidades de batir récords de temperatura", advirtió.
Calor extremo
La OMM señaló que 2016 fue "el año más cálido jamás registrado debido al 'doble efecto' muy fuerte y el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero relacionados con la actividad humana".
El impacto en las temperaturas se nota normalmente al año siguiente del fenómeno meteorológico. Por ello, la Organización teme que su efecto se vea probablemente en 2024.
Ante esta situación, Taalas reiteró la necesidad de instalar sistemas de alerta precoces para proteger a las poblaciones más amenazadas.
Fuente: Ámbito.
La temperatura media de estas naciones supera los 25° Celsius, según datos de 2021 del Banco Mundial.
El Departamento de Justicia demanda al gigante tecnológico por supuesto abuso de posición dominante en el mercado de motores de búsqueda en internet.
El hecho, insólito, sorprendió a todo el mundo en las redes sociales.
Se piensa que fue construida alrededor del año 2670 antes de Cristo, lo que marca un hito clave arquitectónico.
Un reconocido portal tecnológico realizó una lista de los mejores dispositivos con cámara y los iPhone de Apple no obtuvieron el primer lugar.
El objeto celeste pasará muy cerca de la Tierra, tanto que podría ser posible apreciarlo con binoculares. A pesar de su nombre, no trae un mal augurio.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
Fútbol, básquetbol y hockey sobre césped en el deporte del día, en los televisores y el streaming.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
La caída se explica porque en 2022 la fecha tuvo cuatro días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes.
Con la asunción de Mauricio Larriera en Newell's y las últimas salidas confirmadas de Martínez y Méndez, empieza a dibujarse el complicado panorama de los entrenadores en el fútbol argentino.