
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
El fenómeno meteorológico, que normalmente dura entre nueve y doce meses, provocará temperaturas intensas en el mundo.
Mundo03 de mayo de 2023El fenómeno meteorológico El Niño tiene una alta probabilidad de producirse este año y podría elevar las temperaturas hasta batir récords de calor, advirtió este miércoles la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estima que hay un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrolle desde este momento a finales de julio, y un 80% de posibilidades de aquí a fines de septiembre.
Qué es El Niño
Se trata de un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una sequía creciente en algunas partes del mundo y fuertes lluvias en otras.
Se produjo por última vez en el período 2018-2019 y dio paso a un episodio particularmente largo de La Niña, que causa los efectos inversos y en particular una disminución de las temperaturas.
Cambio climático
Sin La Niña, el nivel de calentamiento climático habría sido peor. Este sido "como un freno temporal al aumento de la temperatura mundial", declaró Petteri Taalas, secretario general de la OMM, citado en un comunicado.
Por su parte, "el desarrollo de El Niño conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentará las posibilidades de batir récords de temperatura", advirtió.
Calor extremo
La OMM señaló que 2016 fue "el año más cálido jamás registrado debido al 'doble efecto' muy fuerte y el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero relacionados con la actividad humana".
El impacto en las temperaturas se nota normalmente al año siguiente del fenómeno meteorológico. Por ello, la Organización teme que su efecto se vea probablemente en 2024.
Ante esta situación, Taalas reiteró la necesidad de instalar sistemas de alerta precoces para proteger a las poblaciones más amenazadas.
Fuente: Ámbito.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.