
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.
El Sistema Argentino de Interconexión registró más de 30.000 MW en plena ola de calor.
Con la llegada del verano, aparecen métodos prácticos para hacer más cómoda la experiencia de las altas temperaturas. Enterate cómo.
Conocé de qué se trata este fenómeno atmosférico y cuáles serán las regiones más impactadas.
Además, el número de pacientes con afecciones relacionadas con el calor ascendió a 1.690.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado sobre la cantidad de muertes al año que provocan las olas de calor extremo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre las condiciones extremas en diversas partes de Estados Unidos
El Departamento Meteorológico de India alertó sobre "severas condiciones de ola de calor" al registrar temperaturas por encima de 50°. El calor extremo continuará en junio.
El número estimado de muertes relacionadas a este fenómeno, ha aumentado continuamente entre las personas mayores de 65 años en casi todos los países.
La termina superó los 52° en más de una oportunidad. La muertes se contabilizan desde inicio de año.
Desde África hasta Groenlandia, pasando por Sudamérica y la Antártida soportaron temperaturas superiores a la media.
Las altas temperaturas de los últimos días ayudaron a mejorar una temporada que venía floja.
Durante ese año, se registraron más de 5000 decesos a causa de calores extremos en Francia.
Las temperaturas peligrosas afectan a varias provincias que sufrirán fuerte calor.
A las 15 la localidad salteña Rivadavia registraba 42.4, mientras que once provincias están bajo alerta: Mendoza, gran parte de Neuquén y Río Negro, localidades del este de La Pampa y de San Luis, y el sur de Buenos Aires.
Tomar agua en abundancia y una buena alimentación son algunas de las recomendaciones para cuidar de los adultos mayores y los niños.
Tomar agua en abundancia y una buena alimentación son algunas de las recomendaciones para cuidar de los adultos mayores y los niños.
Ante la certeza de que se aproxima un verano más cálido, un especialista señaló que el riesgo es mayor en "los chicos y las personas grandes porque no toman agua y les cuesta regular la pérdida de líquido corporal”.
La temperatura media de estas naciones supera los 25° Celsius, según datos de 2021 del Banco Mundial.
El tercer trimestre del año fue el más cálido del que se tenga registro.
Italia, España, Francia o Grecia son los principales países afectados por las temperaturas demasiado elevadas para esta época del año.
El observatorio europeo Copernicus señaló que las mediciones en la atmósfera fueron 0,72º C más altas que los promedios recientes del mismo mes entre 1991 y 2020.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.