
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Será una actividad gratuita que se desarrollará en Villa María. Aportará herramientas para impulsar negocios.
Córdoba07 de mayo de 2023El Gobierno de Córdoba, a través de los Ministerio de Industria, Comercio y Minería y de Ciencia y Tecnología, invitan a la capacitación sobre “Inteligencia Artificial y Ciberseguridad", destinada a comerciantes, emprendedoras y emprendedores. La capacitación se llevará a cabo el próximo jueves 11 de mayo a las 18.00 horas, en el Centro Cívico de Villa María (Mendoza 2154). El encuentro tiene la finalidad de informar acerca de las últimas tendencias tecnológicas y brindar las herramientas para impulsar el crecimiento de negocios y asimismo, conocer cómo evitar ser víctimas de delitos informáticos. Esta iniciativa, contará con las disertaciones de Nahuel Di Paolo, Emprendedor tecnológico, y Martín Domínguez, Investigador de FAMAF; quienes abordarán la temática de “Inteligencia Artificial”. En tanto, Ignacio Favro, Investigador en Seguridad en Onapsis INC, y Martín Población, Fundador de ACCEF; estarán a cargo de exponer sobre “Ciberseguridad”.
Los interesados pueden inscribirse completando el siguiente formulario https://forms.gle/35j7KDpEsagzjmUSA. La modalidad es presencial y os cupos son limitados.
Organizan: Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Universidad Tecnológica Delegación Villa María, AI.NODO, Espacio de colaboración científico – industrial para la investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial; y CSIRT, Equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática del Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.