
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
El circuito es gratuito y comprende clínica médica, enfermería, laboratorio, vacunación y oftalmología.
Salud17 de mayo de 2023Con los primeros inscriptos, vecinos de distintos barrios de la ciudad, de diferentes edades y ocupaciones, comenzó a funcionar en el ámbito de la Dirección de Especialidades Médicas (DEM) el programa de cuidado integral y atención de la salud Varón Sano, pensado para mejorar la calidad de vida de esa población. El programa contempla un completo circuito de dos horas de duración por los principales servicios que hacen a la atención primaria de la salud. A su vez, nace como respuesta a las tendencias epidemiológicas diferenciales entre hombres y mujeres que marcan, por ejemplo, una mortalidad prematura de ellos por enfermedades no transmisibles (ENT), una mayor morbilidad por conductas personales y sociales inadecuadas y un escaso o nulo apego a los controles médicos.
Frente a esa realidad, Varón Sano propone un sistema de turnos protegidos para los vecinos que, además de facilitar el acceso a la salud, favorece su revinculación con el sistema sanitario público desde la perspectiva de la prevención y el autocuidado. Varón Sano fue anunciado a fines de marzo por el intendente Martín Llaryora, al cierre de un encuentro que reunió en Forja a más de 5.500 personas mayores de centros para jubilados y centros de día. Si bien se trabajará especialmente y con mirada comunitaria en esas instituciones, el programa está disponible para adultos y jóvenes a partir de 20 años, previa inscripción.
La iniciativa cristaliza el trabajo conjunto de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, que dirige Liliana Montero, y la de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, a cargo de Raúl La Cava. El enfoque comunitario se sustenta con la participación de promotoras y promotores sanitarios, a quienes les asigna la tarea de búsqueda activa e inscripción de los vecinos interesados. El circuito de controles médicos, de realización anual, comprende clínica médica, enfermería, vacunación, laboratorio y oftalmología. De requerir derivaciones, se disponen interconsultas con urología, neurología, cardiología, endocrinología o salud mental, entre otras especialidades. Una vez concluida la ronda de controles, el seguimiento continúa en el centro de salud de referencia de cada vecino.
“Cuando las políticas públicas se basan en datos concretos, podemos pensar que vamos en la dirección correcta. Actualmente en los centros de salud, el 85 % de quienes van a consulta son mujeres, pese a que determinadas enfermedades prevalecen o son propias de los varones. Necesitamos que también empiecen a cuidarse, que se amiguen con los controles médicos. Este programa fue pensado en conjunto con Políticas Sociales para facilitarles el acceso a la salud y empezar a revertir esa realidad”, señaló Liliana Montero, titular de la secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria.
El programa de cuidado integral de la salud Varón Sano es de acceso gratuito y con inscripción previa a través de la red de promotoras y promotores, que son referentes de centros de jubilados, merenderos, comedores, centros vecinales, clubes, merenderos e instituciones barriales. El circuito preventivo es de realización anual y está dirigido a varones a partir de los 20 años de edad, especialmente a quienes cuentan con cobertura pública exclusiva. De contar con obra social, se consigna la institución y se procede al recupero de la prestación.
Tiene lugar en los consultorios de la Dirección de Especialidades Médicas tanto en la sede Centro, ubicada en Sarmiento 450, o en la DEM Benito Soria, de calle Dean Funes 2000. Se realiza los días lunes, jueves y viernes, a partir de las 13.30 hs. Tiene una duración aproximada de dos horas y los vecinos deben concurrir en ayunas (mínimo 6 horas). La ronda médica incluye enfermería, laboratorio, vacunación, oftalmología, clínica médica y de ser necesario derivaciones con urología, cardiología, salud mental, entre otras especialidades. También ofrece consejería en temas de salud sexual y reproductiva, alimentación saludable, tabaquismo y pautas de autocuidado.
El programa incluye Ecolentes, con marcos confeccionados por el COyS con material reciclable. En caso de requerir anteojos, con la indicación del especialista pueden gestionarlos sin costo en la óptica ubicada en Altolaguirre 236, de barrio Yofre, de lunes a viernes de 9 a 20, y sábados de 9 a 13, que atiende por orden de llegada. Colectivos: 60, 63, 65 y 66. Teléfono, (0351) 306-0633. Al mes, deben volver a control para analizar valores de laboratorio. Concluido el circuito preventivo, el seguimiento continúa en el centro de salud más cercano al domicilio.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.