
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
La plataforma se lanzaría a fines de junio con base en el servicio de fotos y videos de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg.
Redes Sociales24 de mayo de 2023Un rumor resuena con fuerza creciente en el mundillo de las redes sociales. El runrún señala que Meta lanzaría un nuevo servicio para competir mano a mano con Twitter y que la plataforma se basaría en Instagram.
Los rumores sobre un competidor de Twitter creado por Meta no son nuevos, aunque recientemente aparecieron más detalles acerca del proyecto. Una experta en marketing de medios digitales, Lia Haberman, compartió una serie de datos sobre la plataforma, que se lanzaría a mediados del año en curso.
En un hilo de tuits, Haberman señaló que la nueva aplicación de la exFacebook estaría a punto de llegar a las instancias finales de desarrollo y que llegaría a los usuarios a fines de junio. Según comentó, la plataforma es descripta como un “Instagram para los pensamientos”.
¿Qué quiere decir esto? Por un lado, que la interfaz y el funcionamiento del nuevo rival de Twitter se basaría en la red social que históricamente se enfocó en la fotografía y ahora en el video. Con esto, Haberman nota que para usar el servicio se accederá con el usuario y contraseña de Instagram, con la posibilidad de sincronizar las cuentas y migrar la lista de contactos. Naturalmente, la propuesta será diferente.
Es interesante notar otro aspecto rumoreado para esta nueva aplicación social: sería una plataforma descentralizada y abierta, capaz de vincularse con otros servicios como Mastodon y con la posibilidad de interactuar con los usuarios de otras redes.
Competencia para Twitter: la nueva red social de Meta retomará el “qué estás pensando”
La célebre invitación a participar de Facebook ganaría el centro de la escena en el “Twitter de Meta”. Según las especulaciones, la red social se movería con la siguiente propuesta:
¿Cómo se llamará la nueva red social de Meta?
Todavía no hay un nombre para el servicio (al menos no se lo conoce en forma pública), aunque dentro de Meta se usan algunos nombres en clave como Barcelona y P92.
Meta reconoció que trabaja en un nuevo proyecto que competiría con Twitter
Siguiendo el repaso de Engadget, cuando en marzo surgieron estos rumores por primera vez, desde Meta reconocieron que estaban “explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto”.
Cuando el proyecto se ponga en marcha y llegue a los usuarios, habrá más competencia para Twitter. Una serie de aplicaciones intentar captar a los usuarios descontentos con los cambios que realiza Elon Musk en la red social del pájaro azul, entre ellas la mencionada Mastodon y BlueSky, que es un desarrollo a cargo de Jack Dorsey, uno de los fundadores de la plataforma de microblogging que se lanzó en el 2006.
Fuente: TN.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.