
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Puede utilizarse en bicicleta o a pie, y permite evitar la congestión vehicular que se genera en el Hombre Urbano.
Córdoba23 de mayo de 2023Ahora, los vecinos de barrios Juniors, General Paz, Centro y Nueva Córdoba están conectados por esta estructura vial, única por sus características en América Latina. Tiene casi 1.700 metros de extensión, conformados por un total de 78 estructuras premoldeadas, sostenidas por 84 columnas. Para esta obra, la Provincia y la Municipalidad aunaron esfuerzos, trabajaron en conjunto y compartieron objetivos y paradigmas de desarrollo sustentable. La finalidad es impulsar y alcanzar una ciudad más sostenible y habitable para todos los vecinos, además de fomentar una sociedad más comprometida con el ambiente y la protección de los recursos naturales.
La ciclovía en altura posee seis accesos numerados: el 1 frente al Parque de la Biodiversidad, junto al Corredor Ambiental; el 2 en la Terminal de Ómnibus T1, junto a la plaza; el 3 en el nudo vial Mitre, junto al Hombre Urbano; el 4 en Costanera sur, junto al Centro Cívico; el 5 en Costanera norte, cruzando el río Suquía; y el 6 en barrio Juniors, sobre avenida Álvarez de Arenales. Su punto más alto alcanza los 9 metros, en la zona del estacionamiento de la Terminal de Ómnibus, donde el trayecto atraviesa la avenida Amadeo Sabattini, conectando el acceso 1 con el resto del recorrido. En toda su extensión se encuentra iluminada con más de 3.000 luces LED y tiene señalización y barandas que le brindan seguridad. Esto permite que los vecinos la puedan recorrer tanto de día como de noche.
Sus tramos están demarcados con dos vías en verde para bicicletas y uno en gris para peatones. También posee espacio para el eventual ingreso de vehículos de emergencia. El trayecto da respuesta al pedido de ciclistas y centros vecinales, quienes antes debían ingresar a la congestionada zona del Hombre Urbano para trasladarse hacia diferentes destinos ahora podrán hacerlo con más tranquilidad y seguridad por la flamante ciclovía elevada. Esta particular obra no sólo se convierte en un nuevo ícono de la ciudad, sino que también fomenta la movilidad sustentable y amplía las vías de acceso a los distintos puntos de Córdoba.
La ciclovía en altura tiene un ancho de 3,5 metros. Se permite circular a pie, en bicicleta o en monopatín eléctrico. La velocidad máxima autorizada para el tránsito en bicicleta o monopatín eléctrico es de 25 kilómetros por hora. No se puede ingresar con motos o patinetas. Es obligatorio el uso del casco en el carril de la ciclovía y los niños deben ingresar acompañados por un mayor. En los accesos, es posible conectarse con la ciclovía del Corredor Ambiental, sobre calle Rondeau, y con las ciclovías de la Costanera.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.