
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Una de las herramientas más usadas para buscar trabajo confirmó un fuerte cambio. Cómo se van a ver ahora las ofertas de empleo.
Argentina26 de mayo de 2023Son muchos quienes buscan trabajo o cambiar de empleo a través de las nuevas modalidades digitales. Dentro de este segmento, la herramienta líder sigue siendo LinkedIn; la red social de profesionales. Ahora, LinkedIn introdujo un nuevo sistema que verifica la autenticidad de las ofertas de empleo publicadas en la plataforma y ofrece información a los usuarios sobre cómo se ha determinado que son válidas. En los últimos meses, la plataforma de empleo estuvo trabajando en nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial (IA) para generar artículos colaborativos e iniciar conversaciones entre expertos, así como ayudar a los usuarios a elaborar sus perfiles. Usando esta tecnología, la empresa también quiere producir mejoras en las descripciones de las ofertas de trabajo que publican en la plataforma y hacerlas más accesibles para los posibles candidatos.
Ahora, la compañía ha introducido nuevas herramientas "para que los solicitantes de empleo se sientan seguros y confiados en su búsqueda de empleo", según ha explicado en una entrada en su blog. De este modo, LinkedIn mostrará un apartado que da acceso directo a un espacio en el que se indica que una oferta de empleo ha sido verificada y validada para su publicación. Los usuarios de la red van a poder ver si la oferta pertenece a la página oficial de la compañía que lo promociona, lo que se podrá comprobar verificando su correo electrónico corporativo. En el mismo sentido, la empresa está probando nuevos sistema que avisan a los usuarios si los mensajes de la plataforma incluyen contenido de alto riesgo que pueda afectar a su seguridad.
Fuente: Info Technology.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.