
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
A cuánto cotiza el dólar blue el miércoles 24 de mayo, previo al feriado XXL. A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL.
Economía27 de mayo de 2023El dólar blue este miércoles 24 de mayo cerró la semana a $ 488 para la compra y $ 493 para la venta, sin variaciones al comienzo de la jornada. Esta es la última rueda cambiaria antes del fin de semana largo. La brecha cambiaria del blue se posiciona a 101% respecto del dólar minorista y en el 109% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 147 desde que comenzó el año, es decir un 42% en cinco meses. El dólar oficial este miércoles 24 de mayo cotiza a $ 235 para la compra y $ 245 para la venta en el Banco Nación. Mientras que el dólar turista opera a $ 490, y el dólar mayorista se encuentra a $ 235,35 y $ 235,75 en sus puntas compradora y vendedora.
Los exportadores aumentaron este miércoles los ingresos de divisas en el mercado oficial de cambios a través del "dólar agro", con liquidaciones por casi u$s 333 millones, lo que permitió que el Banco Central comprara u$s 111 millones, en una rueda en la que aceleró el ritmo de devaluación. El saldo a favor que registró el Central tras su intervención en el mercado oficial es el más alto de mayo y el más importante del último mes, luego de la compra que realizó 21 de abril. Así, el resultado positivo de mayo se amplió a u$s 307 millones, aproximadamente. Además, la Comisión Nacional de Valores (CNV) sorprendió al cierre de la jornada de ayer con nuevas regulaciones para la operatoria de dólar MEP y cable. A grandes rasgos, el inversor va a poder seguir comprando con normalidad dólares en el mercado, sin embargo, lo que se ve afectado a partir de esta normativa es la utilización de dichos billetes. El dólar blue este miércoles 24 de mayo opera a $ 488 para la compra y $ 493 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:
Cotización | Compra | Venta |
Dólar BNA | $ 234,00 | $ 244,00 |
Dólar Blue | $ 487,00 | $ 492,00 |
Dólar Turista | $ 488,00 | |
Dólar Mayorista | $ 233,95 | $ 234,35 |
Dólar CCL | $ 475,30 | $ 481,61 |
Dólar MEP | $ 459,30 | $ 461,89 |
Fuente: El Cronista.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.