
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La Agencia Córdoba Turismo destacó el intenso movimiento registrado desde el inicio del “finde” largo.
Turismo28 de mayo de 2023Un intenso movimiento de turistas se observa desde el jueves en distintas rutas provinciales. En la ciudad de Córdoba, la Terminal de Ómnibus tuvo un incesante movimiento de viajeros que llegaron para instalarse en la Capital o visitar distintas localidades serranas. De acuerdo a lo que fueron informando las secretarias de turismo el porcentaje de ocupación promedia algo más del 70%, con picos de ocupación completa como La Cumbrecita. El presidente de la Agencia Córdoba turismo, Alejandro Lastra, destacó: “Comenzó el fin de semana con buen movimiento turístico, en algunos destinos con mucho movimiento y en otros particularmente excelente. Hay que tener en cuenta que los meses de mayo y junio son los de menor ocupación históricamente en la provincia, por lo tanto, cuatro días con una ocupación por arriba del 70% es muy bueno”. Lastra puntualizó que Córdoba cuenta con la misma cantidad de plazas casi que todo el norte argentino, el litoral o que la Patagonia, “por lo tanto el 70% de Córdoba es un número sumamente significativo en cantidad de turistas”. Por otra parte, el funcionario subrayó que “hay que tener en cuenta que el clima, que parecía ser bueno, finalmente no acompañó como hubiese sido lo óptimo y eso hace que mucha gente resuelva quedarse en su casa”.
En el valle de Punilla, Carlos Paz informó una ocupación promedio del 68,4%, mientras que Villa Giardino llega casi al 80%, La Cumbre el 83% y Cosquín tiene el 60% de sus plazas ocupadas. En tanto en el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano tiene un promedio casi total con el 96% de ocupación, muy cercano al 99% de La Cumbrecita, en tanto Embalse tiene un 65% de sus plazas con turistas, Santa Rosa un 70% y Villa Yacanto el 75%. Y muy cerquita de allí, en Paravachasca, Alta Gracia tiene un 70% de ocupación.
En Sierras Chicas, por su parte, Rio Ceballos informó tener ocupación plena en su hotelería y un 95% de sus plazas en cabañas con visitantes, en tanto Salsipuedes registra un 50% de ocupación y más al norte, en Colonia Caroya la ocupación es del 80%. En Traslasierra, Villa Cura Brochero detalló que tiene el 70% de sus plazas ocupadas, Mina Clavero en 62%, con turistas oriundos de Córdoba, Mendoza y Bs As, mientras San Javier y Yacanto tiene un 92% de ocupación. Por su parte, hacía el noreste provincial Miramar registraba ayer un promedio de ocupación del 87% y origen de los turistas es de Córdoba, Santa fe, Buenos aires, Entre ríos y Santiago del Estero en su mayoría.
Finalmente, la Ciudad de Córdoba hoy tiene un 70% de promedio de sus plazas ocupadas, siendo los alojamientos de mayor categorización los más demandados, al igual que los hostels. Respecto del origen de los turistas que visitan la provincia, se destacan CABA, Provincia de Buenos Aires, Santa fe y los propios cordobeses que disfrutan de su provincia. Finalmente, vale detallar que el gasto promedio por persona por día, considerando alojamiento, comidas, excursiones, recreación, traslados y alguna compra es de unos 18 mil pesos; y este monto puede varias por persona dependiendo de la categoría de los servicios. En este sentido, Alejandro Lastra, aseguró “Hay un alto grado de responsabilidad en el sector privado cordobés en brindar servicios de calidad a precios razonables. El alojamiento, la gastronomía y otras actividades recreativas se encuentran con valores sumamente racionales, acomodados al bolsillo actual de los viajeros”.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.