
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
La medida aplica para los pasajeros que ascienden en las paradas ubicadas en las calles Bv. San Juan y Ayacucho y subsiguientes, en la ciudad capital.
Córdoba30 de mayo de 2023La Secretaría de Transporte del Gobierno de Córdoba informa que las empresas de transporte interurbano en la "modalidad regular” deberán transportar gratuitamente a los pasajeros que se dirijan a la Terminal de Ómnibus. La medida dispuesta por Resolución Nº 65, aplica para el ascenso de pasajeros en las paradas ubicadas en las calles Bv. San Juan y Ayacucho y subsiguientes, con destino a la Terminal. “Con esta disposición evitamos que los usuarios se trasladen caminando varias cuadras y puedan llegar a la Terminal en un colectivo. Para ello, aprovechamos los servicios que entran a Córdoba por Bv. San Juan ya que tienen bastante capacidad disponible”, señaló el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
Este anuncio da respuesta a un requerimiento de los usuarios y favorece un mayor acceso a la movilidad urbana, dentro de la ciudad de Córdoba, ya que desde diciembre de 2020 se realizó el traslado de las paradas ubicadas sobre Bv. San Juan e Illía hacia el Bv. Guzmán. “Esta medida es el resultado de un trabajo en conjunto entre las Secretarías de Transporte de la Provincia y la Municipalidad ya que no podría llevarse a cabo sin la correspondiente autorización para alzar pasajeros dentro del ejido urbano de la ciudad”, agregó el funcionario.
En relación a quiénes beneficiará la medida, el funcionario explicó: “Apuntamos principalmente a los pasajeros habituales que tienen vinculación con el área metropolitana de Córdoba tales como Sierras Chicas, Punilla, ruta 9 norte, Pilar, Río Segundo, Alta Gracia, entre otros”. Para poder hacer uso de este beneficio, los ciudadanos deberán acreditar que se dirigen a la Terminal con el fin de utilizar el servicio interurbano a través de: credencial correspondiente a los programas de gratuidad creados por el Gobierno provincial; el carné de discapacidad, pasajes físicos o digitales, tarjetas contactless propias de las empresas o cualquier otro elemento que permita justificarlo.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.