
La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.
Decenas de líderes y académicos advierten de la amenaza mundial que puede representar esta tecnología.
Tecno31 de mayo de 2023
Un grupo de expertos del sector tecnológico, entre ellos el creador del ChatGPT Sam Altman, publicó una carta para advertir sobre el "riesgo de extinción" que supone la inteligencia artificial (IA).
"Mitigar el riesgo de extinción de la IA debería ser una prioridad mundial junto con otros riesgos a escala social, como las pandemias y la guerra nuclear", señalaron los especialistas en el texto publicado en la web safe.ai.
El comunicado fue firmado por decenas de expertos, entre ellos Martín Hellman, Profesor Emérito de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Stanford; Lila Ibrahim, directora de operaciones de Google DeepMind; y Marian Rogers Croak, vicepresidenta del Centro de IA Responsable y Tecnología Centrada en el Ser Humano de Google.
La carta también fue rubricada por el dueño de la empresa OpenAI que creó el robot conversacional ChatGPT, que a finales del año pasado generó un gran revuelo a nivel internacional por su capacidad para realizar tareas complejas como crear obras de arte, ensayos académicos o mantener un diálogo con un ser humano sobre cualquier tema.
El sitio web donde se publicó el comunicado destaca que expertos, periodistas, legisladores y la sociedad en general "están discutiendo cada vez más un amplio espectro de riesgos importantes y urgentes de la IA" y que la carta "tiene como objetivo superar los obstáculos y abrir la discusión".
El documento difundido este martes tiene lugar días después de que Altman advirtiera sobre una posible salida de ChatGPT de Europa si la compañía no puede cumplir con la legislación europea sobre inteligencia artificial que se está negociando en los países de esa región.
Dos meses atrás, otras figuras del sector tecnológico, entre ellas el multimillonario y dueño de Tesla, Elon Musk, firmaron otra carta pública en la que pedían "una pausa" en el desarrollo de la IA hasta poder garantizar su total seguridad.
Fuente: Página 12.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.