
Cómo actúa el medicamento vinculado a la pérdida rápida de peso que llega a la Argentina
SaludEl juevesEl medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
La dosis está destinada a adultos mayores de 60 años y desarrollada con la plataforma ARN mensajero, un soporte que es "una revolución en el mundo de las vacunas".
Salud01 de junio de 2023El laboratorio Moderna anunció este miércoles que está trabajando en una vacuna "panrespiratoria" destinada a la prevención de los distintos tipos de influenza, varias cepas de coronavirus y del virus sincicial respiratorio (VSR) destinada a adultos mayores de 60 años y desarrollada con la plataforma ARN mensajero, un soporte que es "una revolución en el mundo de las vacunas", según Rolando Pajón, director médico y científico de la firma. "Nos sentimos muy optimistas en que vamos a ser los primeros en llegar con combinadas, en donde con un solo pinchazo (el paciente) va a estar protegido contra VSR, contra las cepas que estén circulando de influenza y contra las variantes que estén circulando de Covid, es decir una vacuna panrespitatoria", señaló el especialista. En este sentido, Pajón remarcó que el laboratorio estadounidense ya cuenta con "un candidato vacunal que acaba de generar resultados muy positivos en fase tres contra el VSR" para mayores de 60 años, es "probable que el año próximo esté disponible (una vacuna) contra la influenza" y se "está trabajando en una segunda generación de vacuna contra Covid que no requiera una conservación a menos de 20 grados".
El VSR no es un virus nuevo, causa "bastante enfermedad, hospitalización y muerte en los dos extremos de la vida, en el niño y en el adulto mayor", explicó el especialista y remarcó que si bien se pone el foco en este padecimiento en chicos menores de dos años "el impacto en mayores de 60 años es devastador". En este sentido, Pajón sentenció que lo que sucede con el VSR es que no se diagnostica con "la misma precisión" en los distintos rangos etarios, es decir que existe un subdiagnóstico "gigantesco" en adultos mayores, que muchas veces "pasa" por otra enfermedad como neumonía, pero que la tasa de contagios es muy alta y que "de hecho, antes del Covid-19 era la causa número dos de hospitalización respiratoria".
"Es realmente un problema, es el principal problema desde el punto de vista de hospitalización y muerte dado que el VSR está asociado en el adulto mayor con la mortalidad ya sea dentro la admisión hospitalaria (intrahospitalaria) o al cabo de un año de seguimiento, pero la velocidad de muerte -en mayores de 60 años- es mucho mayor que la influenza", explicó el especialista cubano. Ante esta situación, el director médico y científico de Moderna aseguró que se está llevando a cabo un ensayo que se encuentra en fase 3 de una "solución vacunal aplicada a 37.000 participantes de más de 60 años" que mostró más de un 82 por ciento de eficacia, es decir que es "altamente eficaz".
"Nuestra vacuna está asociada a un perfil de seguridad muy positivo, por eso estamos a punto de empezar un estudio en embarazadas y eso va a conducir a una inmunidad protectora al recién nacido y antes que termine el año pensamos llevar un estudio clínico también en adolescentes", precisó Pajón. Esta vacuna será presentada a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) en los próximos meses y "estaremos haciendo presentaciones regulatorias en otros países de américa latina antes de fin de año", informó el especialista.
Pajón aseguró que la plataforma ARN mensajero es una "revolución en el mundo de las vacunas" y que "antes del ´30 de este siglo las medicinas basadas en el ARN mensajeros en la parte de vacunas van a ser dominantes" ya que los ensayos probados tienen resultados "fascinantes". Y agregó: "En un plazo de cinco años, la terapia personalizada contra cáncer con tecnología de ARN mensajero va a estar disponible. Generamos una inmunoterapia que combinada con keytruda (de Merk) tiene un 44 por ciento de eficacia contra el regreso en melanomas fase 3 y 4".
Para el desarrollo de esta terapia se toman las lesiones y se les realiza una secuenciación profunda, se identifican las mutaciones asociadas con el cáncer de esa persona que es diferente a la de otra persona y podemos hacer una vacuna, una preparación vacunal específica, entonces el sistema inmune de esa persona monta una respuesta contra las células cancerígenas ayudado por keytruda. "Es la primera vez que se ve en un estudio clínico de fase dos una señal tan clara de que una inmunoterapia personalizada como ésta da una señal de eficacia tan alta", advirtió Pajón y anunció que "nos vamos a mover a fase tres antes de que termine el año".
Asimismo, el especialista destacó que la plataforma de ARN mensajero además de utilizarse en vacunas contra "entidades virológicas respiratorias, también se están desarrollando contra virus latentes como el citomegalovirus (CMV) donde estamos en fase 3, también tenemos dos candidatos vacunales para Epstein-barr y tenemos dos candidatos vacunales contra VIH y un programa contra varicela". Además, esta plataforma se utiliza para enfermedades oncológicas "en la inmunoterapia personalizada, pero también en ensayos clínicos, también en enfermedades raras (poco frecuentes) en fases 1 y 2 con resultados muy promisorios", detalló el especialista.
Fuente: Télam.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura