
En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.
Las personas menstruantes necesitan de distintos productos clave para preservar su salud.
Sociedad02 de junio de 2023
Miles de mujeres se verán beneficiadas en el país ante el lanzamiento de "MenstruAR", el primer programa nacional que el Ministerio impulsó para combatir las desigualdades sociales. Más aun teniendo en cuenta que los gastos para adquirir productos de higiene menstrual pueden ser una carga financiera para muchas personas, especialmente aquellas con recursos limitados. El costo, en este caso, varía ampliamente dependiendo de la marca, la calidad y la ubicación geográfica. En general, los productos desechables como los tampones suelen ser más económicos en comparación con las copas menstruales, que son reutilizables y tienen un costo inicial más alto pero que pueden durar varios años.
Ante los elevados precios que hay en el mercado, algunas organizaciones y activistas abogaron por la eliminación de los impuestos sobre los productos de higiene menstrual y por el acceso gratuito a estos productos, ya que son necesarios para la salud y el bienestar de las personas menstruantes. A continuación, te compartimos en detalle el valor de cada elemento.
Según el último informe del Observatorio MuMaLá sobre el Costo de Menstruar 2023, el último año la canasta básica aumentó un 51%. Es decir que, en un mes, una persona menstruante gasta $1.687, y en un año, $20.244.
Con los precios actuales, una familia tipo con dos mujeres o personas menstruantes requieren $3.374 por mes y $40.488 al año. Al tener en cuenta que este proceso natural se produce durante aproximadamente por 40 años, se determinó que una persona necesitaría gastar $809.779 promedio. Para obtener estas cifras, se consideró un promedio de cinco días de menstruación al mes, lo que equivale a 60 días al año, y 2.400 días en 40 años. En ese sentido, se calculó el uso de cinco toallitas/ tampones por día, lo que significa 12.000 en cuatro décadas.
Fuente: Ámbito.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.