
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Las personas menstruantes necesitan de distintos productos clave para preservar su salud.
Sociedad02 de junio de 2023Miles de mujeres se verán beneficiadas en el país ante el lanzamiento de "MenstruAR", el primer programa nacional que el Ministerio impulsó para combatir las desigualdades sociales. Más aun teniendo en cuenta que los gastos para adquirir productos de higiene menstrual pueden ser una carga financiera para muchas personas, especialmente aquellas con recursos limitados. El costo, en este caso, varía ampliamente dependiendo de la marca, la calidad y la ubicación geográfica. En general, los productos desechables como los tampones suelen ser más económicos en comparación con las copas menstruales, que son reutilizables y tienen un costo inicial más alto pero que pueden durar varios años.
Ante los elevados precios que hay en el mercado, algunas organizaciones y activistas abogaron por la eliminación de los impuestos sobre los productos de higiene menstrual y por el acceso gratuito a estos productos, ya que son necesarios para la salud y el bienestar de las personas menstruantes. A continuación, te compartimos en detalle el valor de cada elemento.
Según el último informe del Observatorio MuMaLá sobre el Costo de Menstruar 2023, el último año la canasta básica aumentó un 51%. Es decir que, en un mes, una persona menstruante gasta $1.687, y en un año, $20.244.
Con los precios actuales, una familia tipo con dos mujeres o personas menstruantes requieren $3.374 por mes y $40.488 al año. Al tener en cuenta que este proceso natural se produce durante aproximadamente por 40 años, se determinó que una persona necesitaría gastar $809.779 promedio. Para obtener estas cifras, se consideró un promedio de cinco días de menstruación al mes, lo que equivale a 60 días al año, y 2.400 días en 40 años. En ese sentido, se calculó el uso de cinco toallitas/ tampones por día, lo que significa 12.000 en cuatro décadas.
Fuente: Ámbito.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.