
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Se trata del Meta Quest 3 con el que espera ganar mercado al ser una alternativa más económica a los anteojos de VR de Apple.
Tecno05 de junio de 2023Meta anunció por sorpresa el nuevo casco de realidad virtual Meta Quest 3 con el que espera ganar mercado al ser una alternativa más económica a los anteojos de VR de Apple. A través de una publicación en Instagram, Mark Zuckerberg, CEO de la matriz de Facebook, reveló que los anteojos llegarán en los próximos meses y que el costo inicial será de u$s499,99 para el modelo de 128 GB.
“Los primeros auriculares convencionales con realidad mixta en color de alta resolución. Un 40% más finos y cómodos. Mejores pantallas y resolución. Chipset (Snapdragon) de Qualcomm de última generación con el doble de rendimiento gráfico. Nuestro casco más potente”, indicó Zuckerberg.
“Quest 3 será la mejor forma de experimentar la realidad virtual y mixta en un dispositivo independiente. Será compatible con toda la biblioteca de Quest 2 y próximamente con más títulos. Más detalles en nuestra conferencia Connect del 27 de septiembre”, agregó.
Las características de los nuevos anteojos de realidad virtual
Por su parte, Meta reiteró que los anteojos “permiten combinar a la perfección su mundo físico con el virtual”.” Estas nuevas experiencias van más allá de la realidad mixta actual, ya que comprenden y responden de forma inteligente a los objetos de tu espacio físico y te permiten navegar por ese espacio de formas naturales e intuitivas que antes eran casi imposibles”, apuntan desde la compañía.
“El paso del color de alta fidelidad, el innovador aprendizaje automático y la comprensión espacial te permiten interactuar con el contenido virtual y el mundo físico simultáneamente, creando posibilidades ilimitadas para explorar”, han añadido, al tiempo que han destacado la mejora de la percepción “natural” de la profundidad en el entorno.
Por otro lado, la compañía de Menlo Park ha apuntado que Quest 3 cuenta con dos cámaras RGB en color de 4 MP, un sensor de profundidad para una representación “más precisa del espacio de juego” y 10 veces más píxeles en el passthrough en comparación con Quest 2.
“En última instancia, nuestra visión es la de proporcionarte la capacidad para moverte a través de todas las realidades de una forma que sea intuitiva y placentera, tendo más allá de las rígidas clasificaciones de realidad virtual y realidad mixta para ofrecer experiencias verdaderamente de nueva generación que te permitan mezclar sin esfuerzo el mundo real y el virtual. Estamos impacientes por ver lo que los desarrolladores y creadores pueden crear en la plataforma Quest cuando las posibilidades son ilimitadas”, ha indicado Mark Rabkin, vicepresidente de VR en Meta.
La empresa anunció que bajará el precio de las Meta Quest 2 a partir del próximo 4 de junio. Tras estos recortes, el modelo de 128 GB costará u$s299,99 y el de 256 GB, u$s349,99. Cabe señalar que el casco Quest 2 de Meta se lanzó en otoño de 2020 a un precio inicial de u$s299,99. En julio de 2022, Meta subió el precio de la Quest 2 básica de 299,99 a u$s399,99, alegando un aumento de los costos de fabricación y envío del dispositivo.
Fuente: Ámbito.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.