
Por qué una profecía apocalíptica de George Washington cobra fuerza en la actualidad de EE.UU
PrediccionesEl domingoUn podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.
El "Profeta Durmiente" Edgar Cayce es reconocido por sus más de 25 mil augurios.
Predicciones11 de junio de 2023
Pese a vivir bajo la sombra del histórico profeta francés del S. XVI Nostradamus, el "Profeta Durmiente" Edgar Cayce también es fuertemente reconocido en el ámbito de las predicciones, con más de 25 mil vaticinios que sorprenden por su exactitud. Con una marcada visión política, este hombre que vivió entre 1877 y 1945 dejó diversas frases con profecías sobre la influencia rusa, china, el futuro de Japón y el funcionamiento de los Estados Unidos, país donde nació.
Respecto a esta nación, por ejemplo, supo augurar el asesinato del ex presidente John F. Kennedy en 1963 y la muerte de Franklin D. Roosevelt en 1945 mientras aún se encontraba en el cargo: "No vivirá en su oficina", predijo en su momento Cayce sobre este último.
Además de esto hechos, antes de la Segunda Guerra Mundial también supo predecir que Adolf Hitler se mantendría en el poder hasta una "gran guerra exterior", además se dice que avistó la caída de la Unión Soviética en 1991 décadas antes o la Gran Depresión por la caída de la bolsa de Wall Street en 1929.
El "Nostradamus americano" fue muy famoso en su momento por sus particulares métodos: solía compartir sus revelaciones en estado de trance al encontrarse hipnotizado. Estas predicciones luego se conocieron como "las lecturas de las vidas".
Es por esto que se conoce a Cayce como "El Profeta Durmiente". Durante su vida, este aprovechó su fama para fundar la Asociación para la Investigación y la Ilustración, la cual hoy en día se mantiene activa estudiando la práctica del hipnotismo y las creencias psíquicas como una pseudociencia.
Al día de hoy, muchas de sus predicciones llaman la atención por su actualidad y, pese a la ambigüedad que algunas pueden presentar, no dejan de sorprender a los adeptos que creen que efectivamente supo predecir la guerra entre Rusia y Ucrania que comenzó en 2022 y el poderío chino: ¿Cuáles aplican a la actualidad?
Las profecías más actuales del "Nostradamus americano": qué dice sobre la guerra Rusia-Ucrania y China
Aunque muchas profecías de Edgar Cayce parecen ya haberse cumplido, otras pueden aplicarse a la actualidad: dado que el adivino compartió en diversas ocasiones augurios políticos, generalmente de carácter internacional, al día de hoy algunos siguen vigentes. En este sentido, en el último año se lo vinculó a la invasión rusa a Ucrania dado que en más de una oportunidad Cayce se refirió a la nación hoy a cargo de Vladimir Putin, e incluso se cree que vaticinó la caída del Muro de Berlín y de la Unión Soviética.
Ahora, una frase en la que indica que "a causa del yugo de la opresión, a causa de las autoindulgencias, ha surgido otro extremo" en un "pueblo atribulado" hizo sospechar a sus seguidores por la posibilidad de una nueva predicción sobre la guerra en Europa. Cayce también se refirió a una posible reactivación de la Unión Soviética, lo cual se puede inferir hoy por la toma de Crimea por parte de Rusia y el apoyo de Bielorrusia a Putin, y dijo que las regiones alrededor del Kremlin sufrirían.
"Sólo cuando haya libertad de expresión, el derecho de adorar según los dictados de la conciencia, hasta que esto se produzca, todavía habrá agitación en el interior", auguró en su momento Cayce.
Frente a esto, muchos consideran que se puede tratar de un mensaje a Vladimir Putin en el que se refiere a que la guerra no finalizará hasta que haya libertad para todas las partes.
Otra de las predicciones más acertadas de Cayce parecen ser sobre el fuerte crecimiento de China a nivel global y el cambio de influencia internacional: "Mañana China despertará", predijo a inicios del S.XX.
Hace ya dos décadas que la nación asiática experimenta un crecimiento económico promedio del 9% anual y, aunque la pandemia afectó estos números, hoy China es la segunda economía global más grande del mundo, tan solo por detrás de los Estados Unidos, país que hoy teme por una recesión y ve a los asiáticos como sus principales enemigos.
En línea con este proceso mundial, el profeta sugirió en el pasado que eventualmente el apogeo de la civilización se movería de Occidente al pueblo chino: "Y estos progresarán. Porque la civilización se mueve hacia el oeste".
Fuente: El Cronista.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

En la obra del astrólogo y médico francés, se detallan una serie de eventos naturales y sociales que impactarían antes de que finalice este año.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.

Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.