
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
La Policía mostró su última incorporación: una unidad de seguridad robótica con forma de perro. Va a tener funciones de rescatista y hasta tiene legajo.
Argentina18 de junio de 2023Se presentó recientemente en la Smart City Expo, en la provincia de Santiago del Estero, a la última incorporación del cuerpo policial: se trata de un robot cuadrúpedo. Se lo conoce como "Cabo Lugones" y es un innovador robot con cuatro piernas que se asemeja a un perro que utiliza una combinación de sensores e inteligencia artificial para moverse y realizar tareas específicas en el ámbito policial. La nueva unidad ya cuenta con legajo policial y tiene la capacidad de adaptarse a diversos terrenos, como arena, barro y nieve, lo que lo hace versátil y apto para enfrentar diferentes condiciones. La unidad robótica está pensada para detección de signos de vida, temperatura, humo, gases peligrosos, entre otras prestaciones, lo que lo convierten en una herramienta para misiones de rescate.
"Cabo Lugones" incorpora sensores de alta precisión que guían en tiempo real sus movimientos. La tecnología de reconocimiento espacial incluye desde sensores táctiles hasta cámaras, sensores ultrasónicos, módulos GPS y otros sistemas. La tecnología de imagen hace posible que el robot perciba el entorno, con un sistema de cámara integrado por lentes interactivas de IA, cámaras ultra gran angular de ojo de pez y un módulo para percibir la profundidad, que además pueden entrenarse con algoritmos propios. Con estos equipos, el robot puede escanear los alrededores y crear mapas de navegación que le permiten planificar rutas de acceso y escape. La carcaza le permite soportar hasta tres kilos de peso, y dispone de una memoria SSD de grado casi industrial y de un sistema de micrófonos. El nuevo robot policía recuerda a los modelos presentados por la firma Boston Dynamics en 2019, los Spots.
Fuente: Info Technology.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.