
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Entre lo destacado está la presentación del proyecto “Córdoba Jazz Orchestra” en el Centro Cultural Córdoba.
Cultura21 de junio de 2023La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana, se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar.
Para los próximos días, del jueves 22 al sábado 25 de junio, los cordobeses podrán participar de actividades como funciones de cine y teatro, visitas a diferentes museos, conciertos y mucho más.
La cita será el viernes 23 a las 20 y estará enfocada en música original de compositores cordobeses.
El mismo día, el Teatro Real recibirá una vez más a Julio Chávez con la obra Yo soy mi propia mujer. La función se realiza en el marco del ciclo Escena Nacional, donde suben al escenario mayor del espacio cultural producciones de todo el país.
En Río Cuarto, en tanto, el Centro Cultural Leonardo Favio será sede del ciclo Viernes de música, que en esta oportunidad tendrá como protagonista a dos bandas locales: Viento del lugar y Nave.
Como último destacado, el sábado a las 15 en el Centro Cultural Córdoba se realizará el ciclo de cine adaptado para niños con Condición del Espectro Autista (CEA). Los primeros sábados de cada mes, el Cine Distendido CEA presenta adaptaciones de las funciones tradicionales, en esta ocasión se proyectará el filme infantil Onward.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, a continuación:
Jueves 22 de junio
A las 10. Lanzamiento Oficial en Córdoba del Festival Nacional de Tango de La Falda
Paseo del Buen Pastor (Capilla- Hipólito Yrigoyen 325)
Presentación y lanzamiento oficial en Córdoba de la 39° edición del Festival Nacional de Tango de La Falda. Durante el evento, organizado por la Municipalidad de La Falda, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo y la presencia de bailarines que dan vida al tango, así como conocer en detalle la programación del esperado festival. El Festival se desarrollará el 21 y 22 de julio del corriente año en el Auditorio Municipal «Carlos Gardel» de la ciudad de La Falda. Entrada libre y gratuita
A las 18:30. Cine: Vera (de Tizza Covi y Rainer Frimmel, Australia, 2022)
Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55, Río Cuarto)
Vera vive a la sombra de su famoso padre. Cansada de su vida y de sus relaciones superficiales, se adentra en la alta sociedad romana. Cuando en los suburbios hiere a un niño de ocho años en un accidente automovilístico, ella forma una relación intensa con él y con su padre. Pero pronto descubre que también en ese mundo ella es sólo un instrumento para los demás. Repone el sábado 24 a las 18:30 hs. Entrada general $400.- Estudiantes y Jubilados $200.
A las 20. Concierto y charla en vivo: Des-concierto
Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
En el marco del día internacional del buen trato a las personas mayores se presenta Des-concierto: diálogos con vejeces desconcertantes, puesta en escena inédita que tiene como propósito promover el buen trato a las personas mayores y evitar el reforzamiento de estereotipos y prejuicios hacia las vejeces. Un diálogo con el espectador en donde la comunicadora social, gerontóloga y creadora de “El Club de la Porota”, Sol Rodríguez Maiztegui y el músico, profesor y director de la agrupación Fuerza Mayor, Lukas Esquivel, serán los encargados de fusionar la música con las historias; las palabras con las imágenes; las emociones con los ritmos e invitar al público a conectar con su propio proceso de envejecimiento. Entrada gratuita con retiro previo.
A las 20:30. Mientras los filósofos duermen
Teatro Real – Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66)
Una coproducción con el Teatro Nacional Cervantes, escrita y dirigida por Paco Giménez. Es medianoche en la ciudad donde la justicia está supeditada al Rey del Dinero. Los Reyes de la Miseria se dan cita, pero el mundo que se viene abajo madura en sus entrañas otro mundo, “mientras los filósofos duermen”. Repone jueves 29; viernes 23 y 30; sábado 24 y Domingo 25 a las 20:30. Entrada general $500 pesos disponibles a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 21. Cine: Una femmina (de Francesco Costabile, Italia, 2022)
Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275)
La historia real de la primera mujer que combatió desde dentro la Ndrangheta, la mafia calabresa, una de las más violentas del mundo. Rosa es una chica inquieta que vive con sus abuelos en un pueblo de Calabria desde que su madre murió misteriosamente cuando ella aún era una niña. Años después, la verdad sale a la luz y a Rosa le invade un irresistible deseo de venganza. ¿Traicionar a su familia o huir? Una decisión nada fácil cuando tu propia familia pertenece a la mafia Ndrangheta y un solo paso en falso puede conducir a la peor de las muertes. Repone el viernes 23 a las 21, sábado 24 y domingo 25 a las 17, 19 y 21 hs. Entrada general $700.- Jubilados $600 disponible en boletería
A las 21. Cine: El siervo inútil (de Fernando Lacolla, Argentina, 2023)
Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55, Río Cuarto)
Luca, un taciturno empleado inmobiliario, trabaja en una empresa interesada en construir un housing en unos viejos terrenos del ferrocarril. Ante las burocracias que imposibilitan el avance de la obra, recurre al diputado Cardone quien se involucra en el negocio y lo convierte en su testaferro. Enceguecido por su ambición, Luca no advierte una caída sin límite. Repone viernes 23 a las 19, sábado 24 a las 21 hs. Entrada general $400.- Estudiantes y Jubilados $200.
Viernes 23 de junio
A las 20. Córdoba Jazz Orchestra
Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
Se presenta el distinguido proyecto “Córdoba Jazz Orchestra”, una Big Band de Jazz, enfocada en la música original de compositores cordobeses. Entrada general $1.600 pesos disponibles a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 20. Escena Nacional: Yo soy mi propia mujer
Teatro Real – Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66)
Julio Chávez regresa con la multipremiada obra, encarnando en la piel de Charlotte, una travesti que vivió en Berlín, en épocas del nazismo y comunismo. La puesta está basada en la vida de Charlotte Von Mahlsdorf, nacida en Berlín del este, un personaje que desde muy pequeña se sentía atraída por la ropa de niña y se auto percibía como tal. Luego de un violento suceso familiar termino condenada en prisión de jóvenes. Al ser liberada, fue conocida por coleccionar y vender relojes, fonógrafos y muebles antiguos de la época de Wilhelm II. Von Mahlsdorf se mostraba abiertamente travestida, pero pudo sobrevivir del régimen nazi y posteriormente al comunismo. Entradas desde $4.500 pesos disponibles a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 21. Viernes de música: Viento del lugar y Nave
Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55, Río Cuarto)
Viento del lugar es una banda de rock nacida en Río Cuarto en el año 2016. Su repertorio, está compuesto por canciones propias y fusiona todo tipo de géneros. Integrantes: Sebastián Gamboa en voz, Martín Gamboa en guitarra, Pablo Mores en guitarra, Guillermo Ricca en bajo y Agustín Bejarano en batería. En tanto, Nave es una banda de rock fusión de la ciudad de Río Cuarto formada en 2014. En 2015 sacó su primer disco titulado NAVE y cuenta con un segundo material discográfico grabado en Estudio ADS. Está integrada por Gustavo Torres en guitarra, Nico Ricci en batería y Tite Quiroz en bajo. Entrada general $1.500 pesos disponibles en boletería del Centro Cultural.
Sábado 24 de junio
A las 11. Taller de Dibujo y pintura
Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
Destinado a un público adulto, durante el mes de mayo y junio se realiza este taller que tiene como objetivo adquirir destrezas y habilidades motrices en el manejo de nuevas técnicas e incorporar materiales propios del lenguaje del dibujo y de la pintura experimental. Dictado por la Profesora Maria Esther Fulginiti. Cuota mensual. Informe e inscripciones: 3548-606691
A las 11. Diálogos a tres vocesMuseo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411)
Organizado por la Asociación de Amigos del Museo E. Caraffa, se lleva adelante el conversatorio en torno a la obra de Edelmiro Lescano Ceballos. Contará con la participación de la Lic. Susana Lescano. Entrada con inscripción por mail a: [email protected]
A las 15. Cine Distendido CEA: Onward
Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
Ciclo de cine adaptado para niños con Condición del Espectro Autista. Organizado por tercer año consecutivo por la Agencia Córdoba Cultura, la Fundación Familias Cea Córdoba – TGD Padres CEA Córdoba. El ciclo propone una función mensual los primeros sábados de cada mes. A diferencia de las funciones tradicionales de cine, este ciclo presenta adaptaciones de acuerdo a las necesidades de niños con CEA. En esta oportunidad se proyectará el film infantil Onward. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de sala.
De 15 a 18. Piano libre
Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325)
Ciclo de conciertos espontáneos que tiene como objetivo fomentar el encuentro de intérpretes de todos los géneros alrededor del piano. El instrumento se instala al aire libre, en las explanadas del Paseo del Buen Pastor, donde los aficionados y visitantes pueden encontrarse y compartir la música. Allí se dan cita estudiantes de música, melómanos, concertistas y aficionados de todas las edades en un evento plural y transversal a todos los géneros y niveles. Entrada libre y gratuita.
A las 20. Coros en el Centro
Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
Ciclo de conciertos gratuitos del Coro del Seminario de Canto, dirigidos por el maestro Matías Saccone. Este ciclo se realiza desde 2015, distintas formaciones corales desfilan por el escenario del CCC cubriendo un amplio abanico de la vida coral cordobesa, sin duda una de las más importantes del país. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de sala.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias, nuevas exposiciones fotográficas, teatro independiente, entre otras.
La semana del 4 al 10 de agosto propone nuevas muestras en arte visuales y propuestas para toda la familia.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.