
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Existe una cultura dentro del juego en la que los "gamers" que no pueden comprar ítems o skins, son rechazados.
Gaming28 de febrero de 2020El Fortnite es uno de los juegos que más revolución causó dentro de la industria de los videojuegos. Desde su estreno en 2017 tiene atrapados en la pantallas a niños y adolescentes, quienes intentan luchar para intentar sobrevivir en una isla. Para cumplir con el objetivo, se suele jugar en equipo con amigos o con completos desconocidos.
El nivel básico del videojuego es totalmente gratuito pero para ascender es necesario emplear cierto monto de dinero. Los pequeños pagos opcionales son necesarios para cambiar la apariencia del personaje, tener nuevos accesorios, herramientas e incluso armas.
Este acceso privilegiado, genera una especie de “mundo VIP” dentro del Fortnite. Dentro de él, es más fácil ganar y generar alianzas. Por esto, los jugadores que no pueden pagar esas nuevas herramientas son desmerecidos por los jugadores del “mundo VIP” y sufren bullying.
María Zysman, licenciada en psicopedagogía y directora de la asociación civil “Libres de Bullying”, le explicó a TN: “En la vida nos vinculamos a partir de la mirada, la palabra, el lenguaje no verbal, las sensaciones. En el videojuego, en cambio, los referentes son otros porque más allá de la habilidad para jugar, elegir con quién encontrarse y agruparse, prima el nivel en el que los chicos están y los skins o vestimenta que poseen”.
Para los jugadores del Fortnite que pertenecen al “mundo VIP” no les es útil jugar con quienes no tienen las nuevas herramientas y suelen discriminarlos y desmerecerlos. Los chicos suelen pedir dinero a sus padres para gastarlos en el juego y no quedar afuera y excluídos.
“Si los chicos juegan con compañeros de escuela, es probable además que los conflictos que se desencadenan en la ´batalla´ de la isla se trasladen al aula”, indicó Zysman. Finalmente cerró: “A partir de una situación que se propone en origen como lúdica o recreativa, este tipo de juegos suelen profundizar las diferencias entre los chicos. Al agruparse, estar incluido o excluido no es lo mismo”.
Fuente : TN
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
Con una versión Pro y una Plus, el nuevo smartphone se prepara para irrumpir en el mercado.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.