
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La empresa propietaria de Facebook y otras redes sociales está ultimando los detalles para habilitar las descargas de su nueva apuesta.
Redes Sociales05 de julio de 2023Instagram Threads, la aplicación desarrollada por Meta para competir directamente con Twitter, se lanzará oficialmente esta semana. Desde la compañía propietaria de Instagram y otras plataformas están ultimando detalles para habilitar la descarga de su nueva aplicación en las tiendas de Apple y Google.
La empresa también incorporó un "truco" dentro de Instagram a modo de adelanto: escribiendo "threads" (hilos, en inglés) en la barra de búsqueda aparece un ticket que, al pulsarlo, despliega una tarjeta con la información sobre el lanzamiento, que será este jueves 6 de julio a las 11 de la mañana hora argentina.
El ticket giratorio también incluye un código QR que enlaza con threads.net, que aparentemente sería el portal web de la nueva plataforma de redes sociales.
La descripción oficial de la aplicación en la App Store de iPhone dice lo siguiente: "Diga más con Threads: la aplicación de conversación basada en texto de Instagram".
Luego continúa: "Threads es donde las comunidades se reúnen para discutir todo, desde los temas que te interesan hoy hasta lo que será tendencia mañana. Independientemente de lo que le interese, puede seguir y conectarse directamente con sus creadores favoritos y otros a los que les encantan las mismas cosas, o crear seguidores leales propios para compartir sus ideas, opiniones y creatividad con el mundo".
En las tiendas de Apple y Google Play aparecen algunas capturas de pantalla de la aplicación, que muestran que se podrá iniciar sesión vinculando el perfil de Instagram y seguir a las mismas cuentas. También se puede ver parte de la interfaz de Threads, idéntica a nivel visual a su app hermana de fotografía y videos.
La noticia del lanzamiento de Threads llega en medio de las críticas en contra de Twitter lanzadas por sus propios usuarios, que durante los últimos días se encontraron con nuevas restricciones en el uso de la plataforma.
La semana pasada, la red social propiedad de Elon Musk impidió que los usuarios no registrados pudieran ver los tuis e implementó límites temporales para la visualización de publicaciones, que dejan de actualizarse cuando se sobrepasan los cientos o miles, dependiendo de si se trata de una cuenta gratis o con suscripción a Twitter Blue.
Twitter también está implementando repentinamente cambios importantes en TweetDeck, una herramienta utilizada por muchos periodistas y profesionales de las redes sociales, poco después de que la aplicación comenzara a fallar. Este servicio está programado para convertirse en una función paga en aproximadamente un mes.
A modo de crítica contra la nueva plataforma de Meta, Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter y exCEO de esa red social, ironizó sobre la cantidad de datos sensibles que Threads recolectará de sus usuarios: como información financiera y de salud, contactos, ubicación, historial de navegación y compras.
"Todos tus threads nos pertenecen", tuiteó en las últimas horas Dorsey con una imagen donde se puntualiza la cantidad de permisos que la nueva app va a manejar. Estos permisos, vale aclarar, son los mismos que ya demanda Instagram a cualquiera de sus usuarios.
Fuente: Rosario3.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.