
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
El dólar CCL escaló $0,69 hasta los $499,56, mientras que el MEP subió $0,10 hasta los $484,78.
Economía08 de julio de 2023
El dólar CCL subió por quinta semana consecutiva, aunque no logró superar la barrera de los $500, pese a que durante gran parte de la rueda estuvo por encima de ese precio. En tanto, el dólar MEP subió casi $5 en las últimas dos jornadas. De esta manera, el dólar "Contado Con Liquidación" (CCL) -operado con el bono AL30 en el segmento PPT- aumentó sesenta y nueve centavos hasta los $499,56, pese a que gran parte de la rueda operó por encima de los $500. En consecuencia, el spread con el oficial alcanzó el 91,4%. En tanto, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- escaló apenas diez centavos, hasta los $484,78. De esa forma, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 85,7%. Por su parte, el dólar blue se mantuvo por encima de los $490, según un relevamiento en cuevas de la city.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó $1,36 y culminó a $548,78. Así, la brecha con el blue alcanzó los $56,78, la mayor desde la implementación de ese tipo de cambio en octubre de 2022. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- cerró a $452,74. En tanto, el dólar mayorista avanzó hasta los $261 por unidad, sesenta centavos arriba del cierre del pasado jueves.
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- cerró a $480,18.
El dólar informal subió $1 y finalizó a $492, según un relevamiento en las cuevas de la City. Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,5% y cotiza en $509,44, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Fuente: Ámbito.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.