
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Los equipos estarán presentes en la campaña “Todos por una sonrisa sana”, que comienza este lunes en el Buen Pastor, y en otros puntos de la ciudad.
Salud09 de julio de 2023El equipo de Inmunizaciones del Ministerio de Salud continúa esta semana con el cronograma de vacunación por diferentes lugares de la ciudad. Los recorridos se realizan en el marco de una estrategia que busca ampliar el acceso a la vacunación y avanzar en las coberturas. Hasta el momento, en los operativos extramuros se aplicaron un total de 27.479 dosis. Esta semana, las brigadas de vacunadores estarán presentes en la campaña “Todos por una sonrisa sana”, una iniciativa del Instituto Odontológico Provincial –IPO- para que las familias aprovechen las vacaciones de invierno para hacer los controles y conocer medidas de cuidado. La propuesta se desarrollará en el Paseo del Buen Pastor los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de julio, de 10:00 a 15:00. El equipo de inmunizaciones ofrecerá dosis del carné nacional, para Covid-19 y para la gripe, a personas de cualquier grupo etario.
Lunes 10
Martes 11
Miércoles 12
Jueves 13
Viernes 14
Cabe destacar que, en las distintas visitas, se ofrecen dosis del carné nacional, para Covid-19 y antigripal en caso de que corresponda. Las diferentes vacunas también se encuentran disponibles en los más de 800 vacunatorios distribuidos en la provincia.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.