
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Las soluciones habitacionales en 46 ciudades de 16 provincias argentinas "van a estar a disposición de los argentinos y las argentinas que se quieran anotar”. Dónde inscribirse.
Argentina17 de julio de 2023El secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, anunció que desde este martes 18 de julio habrá una nueva apertura de inscripción para 2.000 viviendas de Desarrollos Urbanísticos del programa Procrear, en 46 ciudades de 16 provincias argentinas. “Son 2.000 viviendas que hemos venido construyendo con mucho esfuerzo en este tiempo y que van a estar a disposición de los argentinos y las argentinas que se quieran anotar”, explicó Scatolini en diálogo el viernes con Télam Radio. El funcionario del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación indicó que para acceder al sorteo se necesita tener “desde un salario mínimo, vital y móvil de ingreso para poder aplicar”.
Y destacó además que son viviendas “que tienen una calidad y un costo que permite una gran accesibilidad”. También contó que para antes de fin de este año “vamos a estar llegando a las 10.000 viviendas en desarrollos urbanísticos para sortear” que se suman a las más de 200.000 soluciones habitacionales que, “desde que se relanzó el programa en agosto del 2020 hemos logrado en Argentina”. Tras valorar una “cantidad enorme de acciones conjuntas” que lleva adelante el ministerio con provincias y municipios, Scatolini resaltó la importancia de que “hoy estemos en cerca de 60.000 viviendas planificadas para los próximos meses y el año que viene”.
Y agregó: “La Argentina pudo recuperar esta política habitacional del programa Procrear que durante el gobierno de Cristina (Fernández de Kirchner) fue tan virtuosa y logramos ponerla en valor nuevamente”. El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, completó la información señalando que para inscribirse “sólo hay que presentar los datos personales de la persona que desea la vivienda, que tiene que ser con destino única vivienda o del grupo familiar conviviente”. La apertura de inscripción para 2.000 viviendas del programa Desarrollos Urbanísticos del Procrear que impactará en 46 ciudades de 16 provincias argentinas, se llevará a cabo desde el día 18 de julio a través de la página web del programa Procrear en www.argentina.gob.ar y donde habrá información detallada sobre el tema.
Los 46 desarrollos que se encontrarán disponibles a partir del martes 18 de julio a las 15 son los siguientes:
Fuente: Télam.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.