
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
El hemisferio norte está atravesando un inusual calor, día y noche, que derivó en un clima “inhumano” y ha elevado la situación hasta la alerta roja en muchos puntos.
Mundo21 de julio de 2023El hemisferio norte se encuentra, desde hace días, atravesando una intensa ola de calor, que no da tregua.
Las autoridades han elevado a roja la alerta en muchos lugares debido a la persistencia de estas altas temperaturas que, según los locales, ha sido descrita como “inhumana” y “asfixiante”.
Este verano, puntualmente junio, es el más caluroso en décadas según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, con una temperatura media superior al máximo anterior que data de junio de 2020. Inclusive, hay un 97% de probabilidades de que este 2023 sea uno de los cinco años más calurosos jamás registrados.
Esta ola de calor trajo consigo una ola de récords, aunque no meritorios de ningún premio. Múltiples ciudades de todo el mundo rompieron las métricas históricas de temperaturas máximas estas últimas semanas y se sumaron a la lista de los puntos más sofocantes de este verano.
Irán fue uno de los países que se sumó a este podio. El Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico experimentó el pasado domingo un calor histórico de 66,7C, registrado al mediodía.
Junto con el país persa, China rompió el récord de la temperatura más alta de su historia. Por encima del anterior máximo de 50,6C, que databa de julio de 2017, la Administración Meteorológica del país dio cuenta de 52,2C en el municipio de Sanbao, en Xinjiang, también el domingo.
Pero no es necesario irse tan lejos para experimentar este calor agobiante; Europa también tuvo su lugar en la lista.
Este martes, tanto Roma como Cataluña vivieron sus días más calurosos jamás registrados, con temperaturas de 42,9C y 45,3C respectivamente.
Ésta última se acerca a la más alta del continente de 48,8C -que se dio en Sicilia en agosto de 2021- y la cual los expertos temen pueda superarse con facilidad en los próximos días.
Por su parte, Estados Unidos también ha encendido las alarmas, particularmente en el Valle de la Muerte donde la situación es de las más delicadas de todo el país.
Este sitio está ubicado en la frontera entre California y Nevada y es considerado el lugar más caluroso de la Tierra. El récord allí data de 1913 y es de 56,6C, lo que es a su vez, la temperatura más alta del planeta.
Si bien esta ola de calor no ha logrado -aún- alcanzar este número, el pasado domingo el sistema meteorológico local informó que los termómetros marcaron 53,3C, lo que preocupó a las autoridades que, nuevamente, temen que pueda alcanzarse una marca superadora.
Inclusive, tal es la gravedad que durante el lunes el calor extremo se mantuvo y, para las horas de la madrugada apenas habían bajado unos grados, ubicándose en los 49C y siendo una de las noches más calurosas de la historia del planeta.
Otro de los puntos más afectados de Estados Unidos es Phoenix, en el estado de Arizona, donde hace 19 días se registran temperaturas superiores a los 43C, la primera vez que se vive este fenómeno en 49 años y cuyas estimaciones prevén que seguirá durante un tiempo más.
A su vez, las aguas del Atlántico, frente a las costas de Florida, alcanzaron una temperatura sin precedentes de 32,2C.
Al respecto, los expertos de la ONU advirtieron que el mundo podría sufrir olas de calor más fuertes y que este tipo de situaciones sólo “continuarán creciendo en intensidad”.
“Uno de los fenómenos notables que hemos observado es que el número de olas de calor simultáneas en el hemisferio norte se ha multiplicado por seis de los años 1980. Esta tendencia no muestra ninguna señal de disminuir”, sostuvo John Nairn, experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.