
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Desde hace 6 meses las personas con discapacidad pueden gestionar el permiso de circulación y estacionamiento de manera 100% online.
Córdoba21 de julio de 2023Desde enero del presente año las personas con discapacidad pueden gestionar el permiso de circulación y estacionamiento de manera 100% online, y desde febrero Córdoba se transformó en la primera ciudad del país en digitalizar el sistema de emisión de licencias de conducir, aportando un canal ágil y dinámico que funciona los 365 días del año, las 24 horas del día. En este caso, el permiso es generado de manera inmediata. Es decir, al tratarse de un sistema que, valida automáticamente la documentación del vecino, la digitalización e innovación entran en juego. La solicitud se realiza a través del sistema Vecino Digital (VeDi) brindando la posibilidad de elegir entre la versión online y la presencial para realizar los mencionados trámites. Antes de su digitalización, el proceso se realizaba de manera presencial en la sede municipal y su obtención podría demorar hasta cinco días hábiles.
Ahora el trámite se puede completar en sólo minutos desde cualquier dispositivo móvil conectado a internet mediante el sistema Vecino Digital o por medio de la App del mismo. Como requisito previo, el solicitante deberá contar con Carnet de Conducir tipo F y contar con ITV del vehículo al día. Cabe aclarar que esta gestión es exclusiva para vehículos radicados en la ciudad de Córdoba y está habilitada únicamente para conductores que presenten algún tipo de discapacidad.
La digitalización del Permiso de Circulación y Estacionamiento para Personas con Discapacidad es un trabajo realizado en conjunto con la Dirección de Tránsito y Educación Vial de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano y el Centro de Transformación Digital de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones. El secretario de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez destacó "la importancia de la digitalización de estos trámites”. Buscamos simplificar los procesos, "pudiendo integrar la información de Licencias y de ITV utilizamos tecnología con el único fin de beneficiar a los vecinos y vecinas, en tiempos, calidad de respuesta y practicidad de sus trámites”. Realizar trámites online para personas con discapacidad presenta varias ventajas y facilidades en comparación con los métodos tradicionales presenciales:
En relación a esto, Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII comentó: “Estas ventajas contribuyen a una mayor inclusión y equidad en el acceso a los servicios públicos, facilitando la participación activa de los vecinos que presenten alguna discapacidad física. Significa cambiar un paradigma viejo por uno nuevo y apostar a la modernización de la ciudad”.
Antes, los vecinos que deseaban obtener este permiso de circulación debían sacar un turno para concurrir a Mesa de Entrada, en donde debían presentar una nota de pedido, generar y pagar una tasa junto con la documentación requerida. Actualmente, este y muchos otros requerimientos, han pasado por procesos de Transformación Digital. Representando un avance tanto para el municipio como para el ciudadano, ya que se contemplan múltiples beneficios como reducir tiempos de espera, pasos y hasta traslados innecesarios a diferentes centros de atención. En este caso, el permiso es generado de manera inmediata.
Al tratarse de un sistema que, valida automáticamente la documentación del vecino, la digitalización e innovación entran en juego. Por consultas o más información en relación a tramitar el permiso de circulación y estacionamiento se puede recurrir de manera presencial de lunes a viernes de 8 a 14hs en el Palacio 6 de julio en la Dirección de Tránsito o se puede enviar un correo electrónico a [email protected].
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.