
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
El paisaje urbano y natural recuperado de la ciudad hoy se transforman en espacios de referencia para el disfrute de vecinos y turistas.
Entretenimiento21 de julio de 2023La Agenda Cultural y Recreativa Municipal propone para el último “finde” de las vacaciones de invierno, numerosas actividades destinadas a las infancias y para el disfrute de toda la familia.
Obras de teatro, cine, música en vivo, festivales y talleres colman los últimos días de receso escolar. Algunas actividades se verán resentidas el día domingo por el desarrollo de las elecciones municipales.
En el recuperado Teatro Comedia los vecinos podrán presenciar “Cuarteteras en escena” el viernes a las 20 horas, mientras que el sábado en el mismo horario se presentará el grupo Los Besos. Con entrada gratuita para retirar el mismo día de cada función.
A través de las visitas guiadas temáticas se pueden conocer los rincones patrimoniales de la capital cordobesa, en esta oportunidad el sábado se realizará el “Especial campanario de la Catedral: ascenso al campanario”.
Otra opción son los recorridos a los cementerios San Jerónimo y Del Salvador que harán foco en historias de supersticiones de ayer y hoy. Tendrá lugar el día sábado a las 11 y las 14 horas.
Para los amantes del arte, el Museo Genaro Pérez expone “Primuras de un Jardín Desmesurado”, una muestra que presenta la mayor cantidad de obras de la colección permanente del museo durante todo el “finde”.
Cabe recordar que todos los espacios culturales municipales estarán abiertos al público hasta el domingo inclusive, a excepción del Museo de la Ciudad (MUCI) y Museo Metropolitano de Arte Urbano de la Plaza España.
A su vez, a la Feria de Güemes extiende un día más a los habituales fines de semana. Hoy viernes, de 15 a 22 horas se podrá visitar el tradicional circuito cordobés que invita con propuestas culturales y productos artesanales. El domingo 23, la feria tendrá un horario especial de 18 a 22 horas.
El Jardín Botánico continúa con sus visitas con su Paseo de la Flora Cordobesa y de la Selva Subtropical, a la vez que invita con propuestas destinadas a los más pequeños.
Otros espacios recuperados del municipio son la alternativa ideal para tomarse unos mates al aire libre, hacer actividad física o pasear por los senderos parquizados con amigos, familias o animales de compañía.
Juegos para niños, canchas de fútbol y básquet, caniles para mascotas, bicisendas, fontanas y murales componen los paisajes urbanos más lindos de Córdoba Capital.
El Paisaje natural también se disfruta en el Parque de la Biodiversidad, Parque las Heras Elisa, Parque Sarmiento y los cientos de plazas y parques puestos a nuevos para los vecinos.
Un imperdible es la postal en altura que ofrece la Ciclovía Elevada, es el gran atractivo de la ciudad. Quienes recorren sus diferentes tramos, a pie o en bici, se encuentran con verdaderas vistas panorámicas, dignas de ser fotografiadas.
Se puede conocer el detalle de todas las actividades del mes de julio y vacaciones de invierno, ingresando a través de este link.
Y para este “finde”, la Agenda Cultural y Recreativa municipal te espera con muchas propuestas aquí: Agenda-Cultural-y-Recreativa-21-22-y-23-de-julio
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.