
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
El conocido profeta francés, Nostradamus, marcó también una fecha para dicha nación y que está a punto de llegar.
Predicciones30 de julio de 2023Michel de Nôtre-Dame, más conocido como Nostradamus, fue un boticario francés que vivió en el siglo XVI y cuya figura ha llegado hasta nuestros días gracias a sus supuestas dotes adivinatorias. Su presunto poder de clarividencia lo dejó por escrito en el libro Las Profecías, editado en 1555 y que consiste en una colección de casi mil cuartetas poéticas en las que supuestamente vaticina los hechos que tendrán lugar en el futuro.
Sus versos, crípticos y simbólicos donde los haya, han sido y son interpretados de muy diferentes formas. De Nostradamus se dice que anticipó eventos históricos tan importantes como la Revolución Francesa, la I y la II Guerra Mundial, el ascenso al poder de Adolf Hitler, el asesinato de John F. Kennedy o los atentados del 11-S y la destrucción de las Torres Gemelas. Las predicciones de Nostradamus para 2023 son realmente terribles e incluyen hasta una posible explosión nuclear, pero ¿alguna de ellas afecta a España?
Caesarem de Nostradamus, uno de los más reconocidos expertos en interpretar la obra del francés, hay una fecha clave en el devenir de España que, además, es casi inminente: 2026. Este año, según el especialista, podría darse el "comienzo de una posible reconquista árabe desde el norte de África hasta el extremo sur de Europa".
Hay quien interpreta esta profecía de Nostradamus como una potencial guerra entre países musulmanes y europeos. Algunos expertos han asociado esta guerra al auge de organizaciones terroristas como el ISIS o el DAESH, que han afectado a Europa en los últimos años.
Caesarem de Nostradamus detalla que Nostradamus se basó para sus predicciones "en la disposición de los astros en tiempos de los sarracenos", disposición que se repetiría en la mencionada fecha, con varios eclipses que oscurecerán la totalidad del suelo español a lo largo de un período concreto de tiempo.
La fatídica fecha del año 2026 se estrenaría, según este estudioso de las profecías de Nostradamus, con un eclipse que sucederá el 12 de agosto de ese año y al que le sucederá otro el 6 de febrero de 2027, el 2 de agosto de ese mismo año, el 26 de enero de 2028 y el 1 de junio de 2030.
Según las predicciones de Nostradamus, el eclipse de 2026 tendría características idénticas a uno que ocurrió siglos atrás, específicamente en el año 666 d.C., una fecha con claras connotaciones apocalípticas, ya que es la fecha del Anticristo.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.