
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
El conocido profeta francés, Nostradamus, marcó también una fecha para dicha nación y que está a punto de llegar.
Predicciones30 de julio de 2023Michel de Nôtre-Dame, más conocido como Nostradamus, fue un boticario francés que vivió en el siglo XVI y cuya figura ha llegado hasta nuestros días gracias a sus supuestas dotes adivinatorias. Su presunto poder de clarividencia lo dejó por escrito en el libro Las Profecías, editado en 1555 y que consiste en una colección de casi mil cuartetas poéticas en las que supuestamente vaticina los hechos que tendrán lugar en el futuro.
Sus versos, crípticos y simbólicos donde los haya, han sido y son interpretados de muy diferentes formas. De Nostradamus se dice que anticipó eventos históricos tan importantes como la Revolución Francesa, la I y la II Guerra Mundial, el ascenso al poder de Adolf Hitler, el asesinato de John F. Kennedy o los atentados del 11-S y la destrucción de las Torres Gemelas. Las predicciones de Nostradamus para 2023 son realmente terribles e incluyen hasta una posible explosión nuclear, pero ¿alguna de ellas afecta a España?
Caesarem de Nostradamus, uno de los más reconocidos expertos en interpretar la obra del francés, hay una fecha clave en el devenir de España que, además, es casi inminente: 2026. Este año, según el especialista, podría darse el "comienzo de una posible reconquista árabe desde el norte de África hasta el extremo sur de Europa".
Hay quien interpreta esta profecía de Nostradamus como una potencial guerra entre países musulmanes y europeos. Algunos expertos han asociado esta guerra al auge de organizaciones terroristas como el ISIS o el DAESH, que han afectado a Europa en los últimos años.
Caesarem de Nostradamus detalla que Nostradamus se basó para sus predicciones "en la disposición de los astros en tiempos de los sarracenos", disposición que se repetiría en la mencionada fecha, con varios eclipses que oscurecerán la totalidad del suelo español a lo largo de un período concreto de tiempo.
La fatídica fecha del año 2026 se estrenaría, según este estudioso de las profecías de Nostradamus, con un eclipse que sucederá el 12 de agosto de ese año y al que le sucederá otro el 6 de febrero de 2027, el 2 de agosto de ese mismo año, el 26 de enero de 2028 y el 1 de junio de 2030.
Según las predicciones de Nostradamus, el eclipse de 2026 tendría características idénticas a uno que ocurrió siglos atrás, específicamente en el año 666 d.C., una fecha con claras connotaciones apocalípticas, ya que es la fecha del Anticristo.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.