
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Las bicicletas eléctricas están destinadas a contribuir decisivamente en la descarbonización del transporte.
Medio Ambiente05 de agosto de 2023Las bicicletas eléctricas se postulan como los sustitutos ideales para las bicicletas tradicionales. Pero no son excluyentes, e incluso hay ya en el mercado varios productos para hacer ‘evolucionar’ a las bicis de toda la vida.
Es el caso de la startup estadounidense CLIP, que va a lanzar al mercado un gadget del mismo nombre capaz de transformar instantáneamente cualquier bicicleta en eléctrica sin necesidad de conocimientos de mecánica. Lo mejor, por un precio muy inferior al que cuestan estos vehículos.
Es una tecnología que proviene de principios del siglo XX, pero que los técnicos de la startup estadounidense han depurado y mejorado: una vez colocado el gadget, un pequeño rodillo se encarga de transmitir el par directamente al neumático delantero, impulsando al ciclista hacia delante sin necesidad de piñones o complejos engranajes.
Rápido y fácil
La mayor preocupación de los creadores de CLIP a la hora de diseñar el dispositivo tiene que ver con su facilidad de instalación y de uso. Teniendo eso en mente, los diseñadores e ingenieros de la compañía han conseguido que pueda instalarse sin utilizar ninguna herramienta, para que en apenas 10 segundos cualquiera pueda disfrutar de la asistencia al pedaleo en una bicicleta convencional.
Con un peso de 4 kg, su batería de 144 Wh ofrece una autonomía de 15 a 25 km, el equivalente a un paseo de 45 minutos. Por su parte, el motor alcanza los 450 W de potencia, más que suficiente para alcanzar velocidades de hasta 25 km/h, el máximo permitido por la norma española. Cuando toca recargar el dispositivo, este recupera su carga máxima en poco más de una hora con el cargador incluido de 36 V, pero para trayectos cortos bastará con 15 minutos.
De momento CLIP no cuenta con una aplicación específica para el smartphone, pero sí dispone de conectividad Bluetooth de baja potencia para, en un futuro, emparejarse con la app que sus creadores están desarrollando y ofrecer una experiencia mejorada.
Según su página web, las precompras se enviarán a partir de otoño de este mismo año, algo por ahora reservado para el territorio estadounidense. La reserva implica un desembolso de 50 dólares, mientras que el precio final del dispositivo llega a los 549 dólares, en el que se incluye la garantía de sustitución durante un año.
Fuente: Noticias Ambientales.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.