
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
Los usuarios recibirán sus mensajes de texto en la aplicación predeterminada del celular.
Redes Sociales09 de agosto de 2023Luego de haber introducido la capacidad de gestionar mensajes SMS desde la aplicación Messenger de Facebook en el año 2016, Meta finalmente dará de baja a esta función siete años después a partir del 28 de septiembre del año 2023.
Los usuarios de la aplicación que la seleccionaron para recibir sus mensajes con esta plataforma serán notificados a lo largo de las próximas semanas para que puedan configurar correctamente sus dispositivos para el cambio.
“Podrás seguir enviando y recibiendo mensajes SMS mediante tu red móvil y accediendo a tu historial de mensajes SMS desde la nueva aplicación de mensajería predeterminada de tu teléfono”, se indica en el artículo de soporte de Messenger sobre la visualización de mensajes desde la aplicación.
Para que este cambio sea efectivo de forma manual, los usuarios deberán ingresar a la aplicación Messenger y luego seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación “Ajustes” o “Configuración”.
- Seleccionar la opción “Elegir aplicaciones predeterminadas”, “Aplicaciones predeterminadas” u otros nombres similares.
- Seleccionar “Aplicación de SMS”.
- Pulsar sobre la opción “Mensajes” o como se llame la aplicación predeterminada del celular.
En caso de no realizar el cambio de forma manual antes de la fecha límite determinada por Meta, todos los usuarios pasarán a recibir sus mensajes de forma automática en la aplicación de mensajes SMS y MMS del celular.
Por otro lado los usuarios de Messenger podrán gestionar el tiempo que pasan en la aplicación durante el día de forma constante. Esto no solo sirve para identifica el uso que se le da a la plataforma, sino que también permitirá a los padres controlar los nuevos contactos de sus hijos.
Aunque esto no permite que los padres o tutores lean las conversaciones de los menores de edad pues la idea principal es cuidarlos sin violar su privacidad, los usuarios deberán ingresar al Centro de Familias para iniciar la configuración adecuada.
En la plataforma se podrá ver un gráfico semanal sobre el uso de la aplicación junto a un promedio de horas durante ese periodo de tiempo y una lista de contactos con los que se ha interactuado en orden de antigüedad comenzando por el más reciente.
Los padres o tutores podrán acceder a una lista de contactos que incluye sus nombres en la aplicación que usen (ya sea Messsenger o Instagram).
Como medida de seguridad adicional, los padres podrán recibir una notificación del Centro de Familias cada vez que su hijo o hija reporte o denuncie a un usuario en alguna de las aplicaciones de Meta, aunque esto solo será posible si previamente el adolescente elige que esta información sea compartida. En caso contrario, la compañía indica que garantizará la privacidad del joven.
Los padres también podrán acceder a la lista de contactos que tienen acceso a las historias de esta aplicación. De igual forma, esto se reducirá únicamente a los nombres de usuario y no se permitirá conocer si se han enviado mensajes entre ambos usuarios.
Por su parte, Instagram también ha incluido estas características y Meta aseguró que próximamente se añadirá una opción de recordatorio para los descansos en la aplicación.
Meta indica también en su página web oficial que estas funciones no serán las únicas de control parental que añadirá durante el año 2023 y ya está trabajando en nuevas incorporaciones.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.