
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Los usuarios recibirán sus mensajes de texto en la aplicación predeterminada del celular.
Redes Sociales09 de agosto de 2023Luego de haber introducido la capacidad de gestionar mensajes SMS desde la aplicación Messenger de Facebook en el año 2016, Meta finalmente dará de baja a esta función siete años después a partir del 28 de septiembre del año 2023.
Los usuarios de la aplicación que la seleccionaron para recibir sus mensajes con esta plataforma serán notificados a lo largo de las próximas semanas para que puedan configurar correctamente sus dispositivos para el cambio.
“Podrás seguir enviando y recibiendo mensajes SMS mediante tu red móvil y accediendo a tu historial de mensajes SMS desde la nueva aplicación de mensajería predeterminada de tu teléfono”, se indica en el artículo de soporte de Messenger sobre la visualización de mensajes desde la aplicación.
Para que este cambio sea efectivo de forma manual, los usuarios deberán ingresar a la aplicación Messenger y luego seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación “Ajustes” o “Configuración”.
- Seleccionar la opción “Elegir aplicaciones predeterminadas”, “Aplicaciones predeterminadas” u otros nombres similares.
- Seleccionar “Aplicación de SMS”.
- Pulsar sobre la opción “Mensajes” o como se llame la aplicación predeterminada del celular.
En caso de no realizar el cambio de forma manual antes de la fecha límite determinada por Meta, todos los usuarios pasarán a recibir sus mensajes de forma automática en la aplicación de mensajes SMS y MMS del celular.
Por otro lado los usuarios de Messenger podrán gestionar el tiempo que pasan en la aplicación durante el día de forma constante. Esto no solo sirve para identifica el uso que se le da a la plataforma, sino que también permitirá a los padres controlar los nuevos contactos de sus hijos.
Aunque esto no permite que los padres o tutores lean las conversaciones de los menores de edad pues la idea principal es cuidarlos sin violar su privacidad, los usuarios deberán ingresar al Centro de Familias para iniciar la configuración adecuada.
En la plataforma se podrá ver un gráfico semanal sobre el uso de la aplicación junto a un promedio de horas durante ese periodo de tiempo y una lista de contactos con los que se ha interactuado en orden de antigüedad comenzando por el más reciente.
Los padres o tutores podrán acceder a una lista de contactos que incluye sus nombres en la aplicación que usen (ya sea Messsenger o Instagram).
Como medida de seguridad adicional, los padres podrán recibir una notificación del Centro de Familias cada vez que su hijo o hija reporte o denuncie a un usuario en alguna de las aplicaciones de Meta, aunque esto solo será posible si previamente el adolescente elige que esta información sea compartida. En caso contrario, la compañía indica que garantizará la privacidad del joven.
Los padres también podrán acceder a la lista de contactos que tienen acceso a las historias de esta aplicación. De igual forma, esto se reducirá únicamente a los nombres de usuario y no se permitirá conocer si se han enviado mensajes entre ambos usuarios.
Por su parte, Instagram también ha incluido estas características y Meta aseguró que próximamente se añadirá una opción de recordatorio para los descansos en la aplicación.
Meta indica también en su página web oficial que estas funciones no serán las únicas de control parental que añadirá durante el año 2023 y ya está trabajando en nuevas incorporaciones.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.