
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los usuarios recibirán sus mensajes de texto en la aplicación predeterminada del celular.
Redes Sociales09 de agosto de 2023Luego de haber introducido la capacidad de gestionar mensajes SMS desde la aplicación Messenger de Facebook en el año 2016, Meta finalmente dará de baja a esta función siete años después a partir del 28 de septiembre del año 2023.
Los usuarios de la aplicación que la seleccionaron para recibir sus mensajes con esta plataforma serán notificados a lo largo de las próximas semanas para que puedan configurar correctamente sus dispositivos para el cambio.
“Podrás seguir enviando y recibiendo mensajes SMS mediante tu red móvil y accediendo a tu historial de mensajes SMS desde la nueva aplicación de mensajería predeterminada de tu teléfono”, se indica en el artículo de soporte de Messenger sobre la visualización de mensajes desde la aplicación.
Para que este cambio sea efectivo de forma manual, los usuarios deberán ingresar a la aplicación Messenger y luego seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación “Ajustes” o “Configuración”.
- Seleccionar la opción “Elegir aplicaciones predeterminadas”, “Aplicaciones predeterminadas” u otros nombres similares.
- Seleccionar “Aplicación de SMS”.
- Pulsar sobre la opción “Mensajes” o como se llame la aplicación predeterminada del celular.
En caso de no realizar el cambio de forma manual antes de la fecha límite determinada por Meta, todos los usuarios pasarán a recibir sus mensajes de forma automática en la aplicación de mensajes SMS y MMS del celular.
Por otro lado los usuarios de Messenger podrán gestionar el tiempo que pasan en la aplicación durante el día de forma constante. Esto no solo sirve para identifica el uso que se le da a la plataforma, sino que también permitirá a los padres controlar los nuevos contactos de sus hijos.
Aunque esto no permite que los padres o tutores lean las conversaciones de los menores de edad pues la idea principal es cuidarlos sin violar su privacidad, los usuarios deberán ingresar al Centro de Familias para iniciar la configuración adecuada.
En la plataforma se podrá ver un gráfico semanal sobre el uso de la aplicación junto a un promedio de horas durante ese periodo de tiempo y una lista de contactos con los que se ha interactuado en orden de antigüedad comenzando por el más reciente.
Los padres o tutores podrán acceder a una lista de contactos que incluye sus nombres en la aplicación que usen (ya sea Messsenger o Instagram).
Como medida de seguridad adicional, los padres podrán recibir una notificación del Centro de Familias cada vez que su hijo o hija reporte o denuncie a un usuario en alguna de las aplicaciones de Meta, aunque esto solo será posible si previamente el adolescente elige que esta información sea compartida. En caso contrario, la compañía indica que garantizará la privacidad del joven.
Los padres también podrán acceder a la lista de contactos que tienen acceso a las historias de esta aplicación. De igual forma, esto se reducirá únicamente a los nombres de usuario y no se permitirá conocer si se han enviado mensajes entre ambos usuarios.
Por su parte, Instagram también ha incluido estas características y Meta aseguró que próximamente se añadirá una opción de recordatorio para los descansos en la aplicación.
Meta indica también en su página web oficial que estas funciones no serán las únicas de control parental que añadirá durante el año 2023 y ya está trabajando en nuevas incorporaciones.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.