
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Por cada unión convivencial se registran 68 matrimonios.
Sociedad15 de agosto de 2023A la hora de formalizar un proyecto de vida en común, las parejas cordobesas prefieren casarse antes que registrar una unión convivencial. De acuerdo con cifras del Portal de Transparencia del Registro Civil, en el primer semestre de este 2023, de enero a junio, se registraron en la provincia de Córdoba 4.892 matrimonios y solamente 72 uniones. Es decir 68 matrimonios por cada unión convivencial. Si bien ambas figuras implican derechos y obligaciones para los contrayentes y convivientes, hay diferencias que deben ser tenidas en cuenta a la hora de decidir bajo qué figura jurídica formalizar un vínculo.
Las principales diferencias, pero no las únicas, serían que para el matrimonio no hay que acreditar convivencia previa de al menos dos años en el mismo domicilio y que, ante el caso de que la relación no prospere, para disolver un matrimonio se requiere una sentencia judicial de divorcio mientras que terminar una unión convivencial requiere un simple acto administrativo que es mucho más sencillo y económico para las partes.
Es el trámite que permite registrar la unión entre dos personas que conviven en modo singular, público, notorio, estable y permanente compartiendo un proyecto de vida en común.
Los requisitos son:
En caso de no cumplir con todos o algunos de los requisitos, deberán consultar en el registro civil qué documentación deberán presentar para probar fehacientemente la convivencia. La unión convivencial se registra, previo turno, en el registro civil que corresponda al domicilio de la pareja y debe ser solicitada por ambos convivientes. El listado completo de requisitos y pasos para completar la gestión se encuentran en este link.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.