
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Los propietarios deberán obtener un permiso, contratar un seguro e inscribir al animal en el registro creado a tal fin.
Córdoba17 de agosto de 2023El intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza que impulsa la modificación del régimen jurídico referido a Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) en el ámbito de la ciudad de Córdoba. El espíritu de la norma gira en torno a dos ejes centrales: generar la trazabilidad que permita el seguimiento de estos animales e impulsar su tenencia responsable. A tal fin, el proyecto enviado al poder legislativo municipal plantea modificaciones y agregados a la Ordenanza N° 13.321 que crea el Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos (RMPPP), la Ordenanza N° 9.575 de Animales Domésticos: Venta y Exposición, la Ordenanza N° 11.006 -Animales Domésticos de Compañía y la Ordenanza N° 12.468 -Código de Convivencia de la Ciudad de Córdoba.
Entre otras medidas, estipula que los propietarios deberán gestionar la emisión de licencia de tenedor de Perro Potencialmente Peligrosos, anotar a estos animales en el mencionado registro, contratar un seguro de responsabilidad civil y realizar capacitaciones en tenencia responsable. Otros requisitos expresados en la norma establecen no haber sido sancionado anteriormente por infracciones en materia de tenencia de animales y declarar el domicilio donde el animal se encontrará alojado. El texto también contempla más controles para establecimientos que comercializan animales peligrosos, indicando que deberán entregar al comprador el certificado de salud del animal y exigir a los nuevos dueños la acreditación de los requisitos descriptos previamente como obligación excluyente para poder concretar la venta.
El proyecto enviado por Llaryora también incorpora obligaciones y controles sobre los criaderos, los que deberán contar con la habilitación propia de los establecimientos comerciales y con un asesor veterinario matriculado que será responsable del estado sanitario de los animales alojados en el mismo, en forma conjunta con el propietario y/ o responsable de su cuidado. Además, tanto los criaderos como los establecimientos que comercialicen perros potencialmente peligrosos, no podrán entregarlos si no se encuentran castrados. Asimismo, en establecimientos donde se presten servicios médicos veterinarios que reciban, estén vinculados a criaderos o no, perros potencialmente peligrosos para su atención, los profesionales a cargo deberán instar el trámite de inscripción en la aplicación informática (APP) de Animales de Compañía denominada “Huella Animal”, que se puede acceder aquí.
La inobservancia de esta obligación hará solidariamente responsable a los profesionales tratantes y al titular del establecimiento involucrado, conjuntamente con los propietarios o tenedores del perro potencialmente peligroso, ante cualquier evento dañoso resultante y será causal de revocación de la habilitación oportunamente otorgada. Asimismo, el profesional incumplidor incurrirá en falta grave, pasible de la revocación transitoria o definitiva de su matrícula profesional, conforme el trámite que corresponda, debiendo los funcionarios municipales intervinientes radicar la inmediata denuncia ante las entidades deontólogicas correspondiente. Los responsables de los criaderos deberán llevar un registro detallado de la entrada y salida de los animales a su cargo, que deberá ser informado cada ciento veinte (120) días, por vía electrónica y en forma que establezca la reglamentación, a la autoridad de aplicación municipal.
La Ordenanza sanciona a todo dueño, tenedor o paseador de perros potencialmente peligrosos que incumpla las normas en la materia será sancionado con el decomiso del animal, el que será inmediatamente alojado en lugar apropiado y a determinar por la autoridad de aplicación, sin perjuicio de la aplicación de una multa de cincuenta (50) a doscientas cincuenta (250) Unidades Económicas Municipales (U.E.M.) y la realización obligatoria de curso de capacitación en materia de educación, tenencia responsable de animales de compañía y bienestar animal. En caso de reincidencia, el mínimo y el máximo de la multa se incrementan en un cien por ciento.
MÁS DE 750 PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS YA SE ENCUENTRAN REGISTRADOS
A través de la app “Huella Animal”, vecinos de la ciudad ya inscribieron a 753 perros pertenecientes a razas consideradas potencialmente peligrosas. Los animales, entre los que se encuentran el rottweiler, pitbull terrier, dogo argentino, fila brasileña, american staffordshirem staffordshire bull terrier, mastiff, bullmastiff, dogo de Burdeos, mastín napolitano, bull terrier, presa canaria, akita inu y las cruzas que involucren algunas de estas variedades, deben contar con un sistema de identificación electrónico el cual debe ser colocado por un profesional veterinario y corre a cargo del dueño o tenedor.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.