
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Los propietarios deberán obtener un permiso, contratar un seguro e inscribir al animal en el registro creado a tal fin.
Córdoba17 de agosto de 2023El intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza que impulsa la modificación del régimen jurídico referido a Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) en el ámbito de la ciudad de Córdoba. El espíritu de la norma gira en torno a dos ejes centrales: generar la trazabilidad que permita el seguimiento de estos animales e impulsar su tenencia responsable. A tal fin, el proyecto enviado al poder legislativo municipal plantea modificaciones y agregados a la Ordenanza N° 13.321 que crea el Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos (RMPPP), la Ordenanza N° 9.575 de Animales Domésticos: Venta y Exposición, la Ordenanza N° 11.006 -Animales Domésticos de Compañía y la Ordenanza N° 12.468 -Código de Convivencia de la Ciudad de Córdoba.
Entre otras medidas, estipula que los propietarios deberán gestionar la emisión de licencia de tenedor de Perro Potencialmente Peligrosos, anotar a estos animales en el mencionado registro, contratar un seguro de responsabilidad civil y realizar capacitaciones en tenencia responsable. Otros requisitos expresados en la norma establecen no haber sido sancionado anteriormente por infracciones en materia de tenencia de animales y declarar el domicilio donde el animal se encontrará alojado. El texto también contempla más controles para establecimientos que comercializan animales peligrosos, indicando que deberán entregar al comprador el certificado de salud del animal y exigir a los nuevos dueños la acreditación de los requisitos descriptos previamente como obligación excluyente para poder concretar la venta.
El proyecto enviado por Llaryora también incorpora obligaciones y controles sobre los criaderos, los que deberán contar con la habilitación propia de los establecimientos comerciales y con un asesor veterinario matriculado que será responsable del estado sanitario de los animales alojados en el mismo, en forma conjunta con el propietario y/ o responsable de su cuidado. Además, tanto los criaderos como los establecimientos que comercialicen perros potencialmente peligrosos, no podrán entregarlos si no se encuentran castrados. Asimismo, en establecimientos donde se presten servicios médicos veterinarios que reciban, estén vinculados a criaderos o no, perros potencialmente peligrosos para su atención, los profesionales a cargo deberán instar el trámite de inscripción en la aplicación informática (APP) de Animales de Compañía denominada “Huella Animal”, que se puede acceder aquí.
La inobservancia de esta obligación hará solidariamente responsable a los profesionales tratantes y al titular del establecimiento involucrado, conjuntamente con los propietarios o tenedores del perro potencialmente peligroso, ante cualquier evento dañoso resultante y será causal de revocación de la habilitación oportunamente otorgada. Asimismo, el profesional incumplidor incurrirá en falta grave, pasible de la revocación transitoria o definitiva de su matrícula profesional, conforme el trámite que corresponda, debiendo los funcionarios municipales intervinientes radicar la inmediata denuncia ante las entidades deontólogicas correspondiente. Los responsables de los criaderos deberán llevar un registro detallado de la entrada y salida de los animales a su cargo, que deberá ser informado cada ciento veinte (120) días, por vía electrónica y en forma que establezca la reglamentación, a la autoridad de aplicación municipal.
La Ordenanza sanciona a todo dueño, tenedor o paseador de perros potencialmente peligrosos que incumpla las normas en la materia será sancionado con el decomiso del animal, el que será inmediatamente alojado en lugar apropiado y a determinar por la autoridad de aplicación, sin perjuicio de la aplicación de una multa de cincuenta (50) a doscientas cincuenta (250) Unidades Económicas Municipales (U.E.M.) y la realización obligatoria de curso de capacitación en materia de educación, tenencia responsable de animales de compañía y bienestar animal. En caso de reincidencia, el mínimo y el máximo de la multa se incrementan en un cien por ciento.
MÁS DE 750 PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS YA SE ENCUENTRAN REGISTRADOS
A través de la app “Huella Animal”, vecinos de la ciudad ya inscribieron a 753 perros pertenecientes a razas consideradas potencialmente peligrosas. Los animales, entre los que se encuentran el rottweiler, pitbull terrier, dogo argentino, fila brasileña, american staffordshirem staffordshire bull terrier, mastiff, bullmastiff, dogo de Burdeos, mastín napolitano, bull terrier, presa canaria, akita inu y las cruzas que involucren algunas de estas variedades, deben contar con un sistema de identificación electrónico el cual debe ser colocado por un profesional veterinario y corre a cargo del dueño o tenedor.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.