
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
A partir del 17 de agosto estarán abiertos los llamados del Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa 2023, el Premio Tejeda 2023 y el Premio Burnichon 2022/2023.
Cultura17 de agosto de 2023Desde el jueves 17 de agosto, estarán abiertas las convocatorias para participar de los fondos y premios para editores, autores literarios y editoriales locales.
Son incentivos organizados por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, como parte del conjunto de aportes anuales para potenciar el quehacer cultural y las economías creativas locales en diversas áreas.
Premio Burnichon
Vigente entre el jueves 17 y hasta el jueves 7 de septiembre, la convocatoria del Premio Alberto Burnichon, al libro mejor editado en Córdoba 2022/2023 está destinada a editoras/es de la provincia de Córdoba con libros de narrativa (relatos, cuentos, novelas), poesía, ensayo o narrativa gráfica.
La fecha de publicación del libro deberá ser posterior al 30/06/2022 y anterior al 31/07/2023 y cumplir con los requisitos que plantea el siguiente reglamento.
Representantes de las editoriales interesadas en participar deberán exponer el material requerido según el reglamento del premio, en la oficina de la Editorial Municipal en el Cabildo de Córdoba (Planta Alta, Patio Menor), de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas.
El jurado ad honorem estará conformado por un representante de la Editorial Municipal, un miembro de la familia Burnichon y tres personalidades representativas de la literatura, la plástica/gráfica y la actividad editorial.
Premio Tejeda
El Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda” 2023 contempla este año producciones dentro de los géneros crónica de viajes y cuento.
La distinción está destinada a personas argentinas (residentes en el país), mayores de edad, autoras de obras literarias inéditas del género Crónica de Viajes y Cuento.
El plazo para aplicar comienza este jueves 17 de agosto y se extiende hasta el jueves 14 de septiembre inclusive.
Autores interesados en alguna de estas postulaciones deberán hacerse a través del correo electrónico [email protected], según lo estipulado en sus reglamentos, aquí disponibles:
Premio Tejeda Crónica de Viajes en el siguiente link.
Premio Tejeda Cuento en el siguiente enlace.
La distinción otorgará, tanto para Crónica de Viajes como para Cuento, un Primer Premio, indivisible que consistirá en $400.000 pesos y publicación; y un Segundo y Tercer Premio, consistentes en la publicación de la obra.
El jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 menciones especiales. La publicación implicará la edición de 200 ejemplares de cada libro premiado (1º, 2º y 3º premio).
Para evaluar las postulaciones del Premio, los jurados de selección estarán integrados por personas escritoras o periodistas de reconocida trayectoria.
Fondo Estímulo
El Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa 2023 está destinado a editoriales de la ciudad de Córdoba, y apunta a promover la industria editorial cordobesa.
El llamado estará vigente entre el jueves 17 de agosto y el jueves 14 de septiembre. Los proyectos se tendrán que presentar en formato digital, por correo electrónico a la dirección [email protected], de acuerdo a todo lo establecido en este reglamento.
Las editoriales participantes deberán tener domicilio en Córdoba Capital, acreditadas y/o reconocidas por la Editorial Municipal, completando por única vez el Registro Único de Editoriales de Córdoba en el siguiente link.
Por medio de este Fondo, el municipio otorgará $2.000.000 pesos a distribuir entre los proyectos seleccionados. El Jurado estará integrado por tres miembros de reconocida trayectoria en el campo editorial (escritores, editores, libreros, especialistas en arte, diseño gráfico, publicación electrónica, etc.).
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.