
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
A partir del 17 de agosto estarán abiertos los llamados del Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa 2023, el Premio Tejeda 2023 y el Premio Burnichon 2022/2023.
Cultura17 de agosto de 2023Desde el jueves 17 de agosto, estarán abiertas las convocatorias para participar de los fondos y premios para editores, autores literarios y editoriales locales.
Son incentivos organizados por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, como parte del conjunto de aportes anuales para potenciar el quehacer cultural y las economías creativas locales en diversas áreas.
Premio Burnichon
Vigente entre el jueves 17 y hasta el jueves 7 de septiembre, la convocatoria del Premio Alberto Burnichon, al libro mejor editado en Córdoba 2022/2023 está destinada a editoras/es de la provincia de Córdoba con libros de narrativa (relatos, cuentos, novelas), poesía, ensayo o narrativa gráfica.
La fecha de publicación del libro deberá ser posterior al 30/06/2022 y anterior al 31/07/2023 y cumplir con los requisitos que plantea el siguiente reglamento.
Representantes de las editoriales interesadas en participar deberán exponer el material requerido según el reglamento del premio, en la oficina de la Editorial Municipal en el Cabildo de Córdoba (Planta Alta, Patio Menor), de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas.
El jurado ad honorem estará conformado por un representante de la Editorial Municipal, un miembro de la familia Burnichon y tres personalidades representativas de la literatura, la plástica/gráfica y la actividad editorial.
Premio Tejeda
El Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda” 2023 contempla este año producciones dentro de los géneros crónica de viajes y cuento.
La distinción está destinada a personas argentinas (residentes en el país), mayores de edad, autoras de obras literarias inéditas del género Crónica de Viajes y Cuento.
El plazo para aplicar comienza este jueves 17 de agosto y se extiende hasta el jueves 14 de septiembre inclusive.
Autores interesados en alguna de estas postulaciones deberán hacerse a través del correo electrónico [email protected], según lo estipulado en sus reglamentos, aquí disponibles:
Premio Tejeda Crónica de Viajes en el siguiente link.
Premio Tejeda Cuento en el siguiente enlace.
La distinción otorgará, tanto para Crónica de Viajes como para Cuento, un Primer Premio, indivisible que consistirá en $400.000 pesos y publicación; y un Segundo y Tercer Premio, consistentes en la publicación de la obra.
El jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 menciones especiales. La publicación implicará la edición de 200 ejemplares de cada libro premiado (1º, 2º y 3º premio).
Para evaluar las postulaciones del Premio, los jurados de selección estarán integrados por personas escritoras o periodistas de reconocida trayectoria.
Fondo Estímulo
El Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa 2023 está destinado a editoriales de la ciudad de Córdoba, y apunta a promover la industria editorial cordobesa.
El llamado estará vigente entre el jueves 17 de agosto y el jueves 14 de septiembre. Los proyectos se tendrán que presentar en formato digital, por correo electrónico a la dirección [email protected], de acuerdo a todo lo establecido en este reglamento.
Las editoriales participantes deberán tener domicilio en Córdoba Capital, acreditadas y/o reconocidas por la Editorial Municipal, completando por única vez el Registro Único de Editoriales de Córdoba en el siguiente link.
Por medio de este Fondo, el municipio otorgará $2.000.000 pesos a distribuir entre los proyectos seleccionados. El Jurado estará integrado por tres miembros de reconocida trayectoria en el campo editorial (escritores, editores, libreros, especialistas en arte, diseño gráfico, publicación electrónica, etc.).
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.