
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
A partir del 17 de agosto estarán abiertos los llamados del Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa 2023, el Premio Tejeda 2023 y el Premio Burnichon 2022/2023.
Cultura17 de agosto de 2023Desde el jueves 17 de agosto, estarán abiertas las convocatorias para participar de los fondos y premios para editores, autores literarios y editoriales locales.
Son incentivos organizados por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, como parte del conjunto de aportes anuales para potenciar el quehacer cultural y las economías creativas locales en diversas áreas.
Premio Burnichon
Vigente entre el jueves 17 y hasta el jueves 7 de septiembre, la convocatoria del Premio Alberto Burnichon, al libro mejor editado en Córdoba 2022/2023 está destinada a editoras/es de la provincia de Córdoba con libros de narrativa (relatos, cuentos, novelas), poesía, ensayo o narrativa gráfica.
La fecha de publicación del libro deberá ser posterior al 30/06/2022 y anterior al 31/07/2023 y cumplir con los requisitos que plantea el siguiente reglamento.
Representantes de las editoriales interesadas en participar deberán exponer el material requerido según el reglamento del premio, en la oficina de la Editorial Municipal en el Cabildo de Córdoba (Planta Alta, Patio Menor), de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas.
El jurado ad honorem estará conformado por un representante de la Editorial Municipal, un miembro de la familia Burnichon y tres personalidades representativas de la literatura, la plástica/gráfica y la actividad editorial.
Premio Tejeda
El Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda” 2023 contempla este año producciones dentro de los géneros crónica de viajes y cuento.
La distinción está destinada a personas argentinas (residentes en el país), mayores de edad, autoras de obras literarias inéditas del género Crónica de Viajes y Cuento.
El plazo para aplicar comienza este jueves 17 de agosto y se extiende hasta el jueves 14 de septiembre inclusive.
Autores interesados en alguna de estas postulaciones deberán hacerse a través del correo electrónico [email protected], según lo estipulado en sus reglamentos, aquí disponibles:
Premio Tejeda Crónica de Viajes en el siguiente link.
Premio Tejeda Cuento en el siguiente enlace.
La distinción otorgará, tanto para Crónica de Viajes como para Cuento, un Primer Premio, indivisible que consistirá en $400.000 pesos y publicación; y un Segundo y Tercer Premio, consistentes en la publicación de la obra.
El jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 menciones especiales. La publicación implicará la edición de 200 ejemplares de cada libro premiado (1º, 2º y 3º premio).
Para evaluar las postulaciones del Premio, los jurados de selección estarán integrados por personas escritoras o periodistas de reconocida trayectoria.
Fondo Estímulo
El Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa 2023 está destinado a editoriales de la ciudad de Córdoba, y apunta a promover la industria editorial cordobesa.
El llamado estará vigente entre el jueves 17 de agosto y el jueves 14 de septiembre. Los proyectos se tendrán que presentar en formato digital, por correo electrónico a la dirección [email protected], de acuerdo a todo lo establecido en este reglamento.
Las editoriales participantes deberán tener domicilio en Córdoba Capital, acreditadas y/o reconocidas por la Editorial Municipal, completando por única vez el Registro Único de Editoriales de Córdoba en el siguiente link.
Por medio de este Fondo, el municipio otorgará $2.000.000 pesos a distribuir entre los proyectos seleccionados. El Jurado estará integrado por tres miembros de reconocida trayectoria en el campo editorial (escritores, editores, libreros, especialistas en arte, diseño gráfico, publicación electrónica, etc.).
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.