
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Integrados en el programa Recuperadores Urbanos, 22 personas se capacitaron en alfabetización u oficios y rindieron el examen para obtener la licencia de conducir.
Córdoba26 de agosto de 2023La Municipalidad de Córdoba efectuó una nueva entrega de 22 motocargas eléctricas a recuperadores urbanos de la mano del ente COyS (Córdoba Obras y Servicios). Además, sumaron los kits de herramientas correspondientes para llevar adelante las tareas de recolección de residuos de forma segura en distintos puntos de la ciudad. Todos los trabajadores que recibieron su motocarga, anteriormente fueron carreros que entregaron sus caballos y carros. Luego completaron los trayectos de capacitación en alfabetización u oficios y rindieron el examen para obtener su licencia de conducir motos.
Las capacitaciones comprendieron conocimientos de diversas áreas tales como herrería, carpintería, auxiliar en instalaciones eléctricas, pintura de obra, jardinería y recuperación urbana a través de convenios efectuados con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y los de alfabetización a cargo de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). De esta manera, más recuperadores se suman al cuidado del ambiente de la ciudad en un marco de mayor confianza en el Estado Municipal bajo una política socio-ambiental.
Estas acciones se llevan a cabo dentro del Programa de Modernización de Medios de Trabajo para Recuperadores Urbanos, una primera edición que prevé la entrega de un total de 180 vehículos. El Municipio ya entregó 127 motos, recuperando la misma cantidad de equinos que actualmente se encuentran al resguardo del ente BioCórdoba o de organizaciones sin fines de lucro que se dedican a la protección de animales.
Durante el acto de entrega de las motocargas, Victoria Flores, titular del ente COyS, resaltó que este programa mejora la calidad de vida tanto de los animales como de las personas. “Más recuperadores se suman al cuidado de la ciudad y en el marco de una mayor confianza en el Estado Municipal bajo una política pública socioambiental, y esto para nosotros es motivo de gran orgullo”, expresó la funcionaria.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.