
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
El presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, consideró que tiene que haber "400.000 nacimientos al año", 1,8 millones menos de los que hubo en 2022.
Mundo05 de septiembre de 2023El presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, aseguró que buscará implementar medidas para disminuir la natalidad y de esta manera ralentizar el crecimiento demográfico. Señaló como un ejemplo a seguir la política llevada a cabo en China del "hijo único".
El mandatario consideró que "es necesario que haya 400.000 nacimientos al año". En Egipto, en 2022 se registraron cerca de 2,2 millones de nacimientos sobre un total de 105 millones de habitantes.
Antes que Sisi, el ministro de Salud, Jaled Abdel Ghafar, ya se había pronunciado sobre el tema y había enfatizado que "tener hijos es una libertad total".
Sin embargo, el Presidente no coincidió con las afirmaciones de su funcionario y apuntó: "Yo no estoy de acuerdo con su idea de que tener hijos sea una libertad total. ¿Dar libertad a la gente que posiblemente no sabe a cabalidad la magnitud de este desafío?", expresó con firmeza.
El objetivo de reducir la tasa de natalidad tiene, según explicó el mandatario, un fin meramente económico. Advirtió que "la totalidad de la sociedad y del Estado de Egipto van a pagar el precio" ya que el país atraviesa la peor crisis económica de su historia.
Política de "hijo único" en China
En 18982, China, hasta hace algunos meses el país con más población en el mundo, impuso la política de "hijo único" para reducir el impacto social y ambiental que estaba generando el fuerte crecimiento demográfico. La medida se hacía cumplir estrictamente a partir de multas en la renta o pagos adicionales por familia.
Sin embargo, en 2013 se alivió la política y tomaron la decisión de permitir dos o tres hijos por familia bajo determinadas condiciones y a partir de el 2015 el Gobierno habilitó la posibilidad de tener dos hijos para todas las familias.
En mayo de 2021, el límite pasó a tres hijos y en julio del mismo año todos los límites fueron eliminados.
El mandatario egipcio se basó en el ejemplo chino y resaltó que decidieron abandonar la medida porque "tuvieron éxito en el control demográfico".
Fuente: Ámbito.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.