
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
El presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, consideró que tiene que haber "400.000 nacimientos al año", 1,8 millones menos de los que hubo en 2022.
Mundo05 de septiembre de 2023El presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, aseguró que buscará implementar medidas para disminuir la natalidad y de esta manera ralentizar el crecimiento demográfico. Señaló como un ejemplo a seguir la política llevada a cabo en China del "hijo único".
El mandatario consideró que "es necesario que haya 400.000 nacimientos al año". En Egipto, en 2022 se registraron cerca de 2,2 millones de nacimientos sobre un total de 105 millones de habitantes.
Antes que Sisi, el ministro de Salud, Jaled Abdel Ghafar, ya se había pronunciado sobre el tema y había enfatizado que "tener hijos es una libertad total".
Sin embargo, el Presidente no coincidió con las afirmaciones de su funcionario y apuntó: "Yo no estoy de acuerdo con su idea de que tener hijos sea una libertad total. ¿Dar libertad a la gente que posiblemente no sabe a cabalidad la magnitud de este desafío?", expresó con firmeza.
El objetivo de reducir la tasa de natalidad tiene, según explicó el mandatario, un fin meramente económico. Advirtió que "la totalidad de la sociedad y del Estado de Egipto van a pagar el precio" ya que el país atraviesa la peor crisis económica de su historia.
Política de "hijo único" en China
En 18982, China, hasta hace algunos meses el país con más población en el mundo, impuso la política de "hijo único" para reducir el impacto social y ambiental que estaba generando el fuerte crecimiento demográfico. La medida se hacía cumplir estrictamente a partir de multas en la renta o pagos adicionales por familia.
Sin embargo, en 2013 se alivió la política y tomaron la decisión de permitir dos o tres hijos por familia bajo determinadas condiciones y a partir de el 2015 el Gobierno habilitó la posibilidad de tener dos hijos para todas las familias.
En mayo de 2021, el límite pasó a tres hijos y en julio del mismo año todos los límites fueron eliminados.
El mandatario egipcio se basó en el ejemplo chino y resaltó que decidieron abandonar la medida porque "tuvieron éxito en el control demográfico".
Fuente: Ámbito.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.