
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El financiamiento para las oficinas de la administración federal, museos, y numerosas oficinas gubernamentales se cortará el próximo 30 de septiembre.
Mundo19 de septiembre de 2023Estados Unidos está nuevamente ante el peligro de una parálisis de su gobierno federal si el Congreso no encuentra un acuerdo sobre un nuevo presupuesto en dos semanas. Varios proyectos de ley de presupuesto circulan al mismo tiempo en Washington, sin el consenso suficiente en el Legislativo para que los demócratas que controlan el Senado y los republicanos que manejan la Cámara de Representantes los aprueben. Los legisladores tienen hasta el 30 de setiembre a medianoche antes de que se corten súbitamente los financiamientos para los servicios públicos. Ministerios, parques nacionales, algunos museos y una multiplicidad de organismos se verían afectados y sus empleados entrarían en lo que se conoce como "desempleo técnico", por falta de fondos para pagarles.
Aunque los políticos de los dos partidos, muy divididos, dicen no querer esta situación, pero se chocan con la negativa de muchos partidarios del expresidente Donald Trump en el Congreso. "Los republicanos extremistas de la Cámara de Representantes juegan con la vida de la gente", acusó la Casa Blanca en un comunicado. El bloqueo amenaza incluso la ayuda económica para Ucrania en guerra con Rusia. La Casa Blanca pretende que la ley de finanzas incluya 24.000 millones de dólares para ayuda militar y humanitaria para Kiev, una idea apoyada por los dos partidos en el Senado, pero radicalmente cuestionada por los partidarios de Trump en la cámara baja. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitará Washington el jueves para reunirse con el mandatario Joe Biden y líderes parlamentarios, después de participar en la Asamblea General de Naciones Unidas este martes.
Fuente: BAE Negocios.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.