
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Será la 37° edición de uno de los acontecimientos culturales más importantes del país, que se desarrollará desde el 5 al 16 de octubre.
Cultura27 de septiembre de 2023Este miércoles se lanzó la 37ª Feria del Libro Córdoba, una experiencia cultural plena y multidimensional que copará la ciudad del 5 al 16 de octubre. El encuentro se llevó a cabo en el Paseo Sobremonte de la Supermanzana Intendencia, uno de los epicentros de la Feria, con presencia del secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada junto a autoridades nacionales, provinciales y municipales, y referentes del sector cultural.
En la oportunidad, Almada señaló: “Como cada año, la Feria del Libro Córdoba llega para invitarnos a un paseo total, donde la cultura es el motor de una Córdoba inclusiva, diversa, joven, conectada, creativa y en pleno desarrollo. Esta Feria es un hito para la ciudadanía cordobesa y toda la comunidad”. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, muchas actividades hacen foco en el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia. Los ejes planteados apuntan a mirar desde distintas perspectivas, otros temas relacionados como el territorio, las pertenencias, los derechos, la participación, la tolerancia, la construcción colectiva; y fuertes nociones como libertad, igualdad y soberanía.
Por segundo año consecutivo, la Feria se expande hacia distintos puntos de la ciudad y se suman los tres espacios culturales más nuevos y emblemáticos de Córdoba: el Teatro Comedia, el Museo Metropolitano de Arte Urbano de Plaza España y el Centro Cultural de la UNC. Estos se incorporan al circuito integrado por el Cabildo de Córdoba y la Supermanzana Intendencia, las librerías, las bibliotecas populares en los barrios, el Parque Sarmiento y más espacios culturales, todos con entrada libre y gratuita.
En esta edición, la FLC 2023 llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, obras teatrales, performances y espectáculos musicales, muestras, más de 90 stands de librerías, editoriales y zona gastronómica. Serán 12 días plenos de propuestas para todos los gustos y edades, con destacados referentes de la literatura, el periodismo, la política, las artes y la música, con lugar para diversos lenguajes y públicos.
La Feria es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, CALIPACER, y SADE (Sec. Cba.) y sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, quienes están acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores. En esta edición las comunidades invitadas para estrechar vínculos culturales son: como país, Armenia y como ciudad, Ica de Perú, que llegan con destacados disertantes, obras de teatro y presentaciones de libros.
Esta nueva edición de la Feria contará con invitados nacionales de la talla de Darío Sztajnszrajber, Felipe Pigna, Juan Luis González, María O’Donnell, Jorge Liotti, Luciana Peker, Florencia “Pupina” Plomer, Liliana González, Emilio García Wehbi, Mercedes Romero Russo, Marcos Calligaris, Juan Ruocco, Soledad Barruti, Magda Tagtachian, Florencia Canale, Vir del Mar, Atilio Borón y Graciela Ramos. Desde Perú, Helmut Jeri Pabon se presentará como parte de los autores de la Ciudad invitada (Ica); y también serán parte de esta Feria, el poeta vasco-argentino Unai Rivas Campo y Patricio Villarreal Ávila (México). Algunos de los referentes cordobeses que participarán Juan José Vargas, David Voloj, Cristina Bajo, Graciela Bialet, Esteban Dómina, Brenda Austin, Leandro Moscardó, Luciano Debanne, Natalia Barraud, José E. Ortega, Ana Yuckelson, Mabel Brizuela, Guillermo Bawden, Naty Martínez, Favio Lo Presti y Germán Arrascaeta, entre tantos otros. Se puede conocer más a través de este link.
Uno de los atractivos será la original propuesta: “Yendo: poesía en bici” que invita a la comunidad a realizar paseos en bici combinados con paradas poéticas. Será en la zona del Parque Sarmiento. Ver más aquí.
En materia de ciclos, se retoman espacios consagrados que dan lugar a diversos géneros y cruces, desde el ecosistema del libro y hacia otras disciplinas y experiencias culturales. Se abordan intereses, públicos y subgéneros como poesía, novela, historieta, nuevos lenguajes, jóvenes, feminismo, identidades, editoriales independientes, producciones del interior de Córdoba, cruces de poesía y artes visuales, literatura y artes escénicas, o letras + música de la mano de slams, jams, recitales poéticos y más. Ver más sobre Ciclos y espacios de programación en este enlace.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias, nuevas exposiciones fotográficas, teatro independiente, entre otras.
La semana del 4 al 10 de agosto propone nuevas muestras en arte visuales y propuestas para toda la familia.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.