En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados.
Actividades por el Día Mundial del corazón
Habrá propuestas de prevención y promoción, y talleres de RCP, en la ciudad de Córdoba y en localidades del interior.
Salud28 de septiembre de 2023El 29 de septiembre es el Día Mundial del corazón, una fecha que busca promover los cuidados para prevenir y controlar afecciones cardiológicas. El lema de este año es “Usá tu corazón, conocé tu corazón”. En este marco, la Dirección General de Integración Sanitaria –DGIS- y los centros de salud de la provincia realizarán actividades de sensibilización y prevención durante este día. El cronograma es el siguiente:
Ciudad de Córdoba
- El viernes 29, referentes de la DGIS realizarán una salida recreativa al Parque de las Naciones con personas que reciben atención en los CAPS Villa Retiro, Chingolo y General. Habrá actividades de promoción, prevención y apoyo al automanejo destinadas a personas con hipertensión arterial.
- Jornada en el Estadio Mario Alberto Kempes, destinada a pacientes del Servicio de Cardiología del Hospital Córdoba y al público en general. Se realizará un taller de RCP, una visita al museo del estadio mundialista, y una caminata. El mismo viernes 29, desde las 9:00, y para participar hay que inscribirse en este link. Cabe aclarar que se trata de una iniciativa conjunta entre este Hospital y la Agencia Córdoba Deportes.
- También el viernes 29, el Hospital de Niños realizará un taller de RCP para padres, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Esta actividad se enmarca en un ciclo de encuentros con padres que se viene desarrollando durante toda la semana.
Villa María
El Municipio local instalará una carpa en la plaza Centenario, donde se brindarán cursos de RCP para la población general y acciones de promoción para el cuidado cardiovascular con toma de tensión arterial. Afuera de la carpa, habrá stands temáticos sobre diabetes, cesación tabáquica, nutrición, salud mental y vacunación. En este caso, la actividad comienza el jueves 28, de 12:00 a 20:00, y continúa el viernes 29, de 7:00 a 12:00.
Carlos Paz
La Secretaría de Salud de esta localidad realizará acciones de promoción y prevención, y de apoyo al automanejo en distintos CAPS. Se llevarán a cabo talleres de RCP dirigidos a la comunidad, y se ofrecerá medición de tensión arterial, peso, talla y glucemia. Las actividades iniciarán el día jueves 28 en los CAPS de Sol y Río, y El Canal y continuarán el viernes 29 en los CAPS Villa del Lago y Fantasio. Ambas jornadas se desarrollarán desde las 9:00. A su vez, el CAPS Santa Rita realizará las actividades desde las 10:00, el Hospital G. Sayago desde las 11:00 y finalmente el CAPS Distrito Oeste Colinas a partir de las 14:00.
Sobre las enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón y a todas las arterias del organismo. Su principal causa es la arterosclerosis, que es el depósito de placas de colesterol en el interior de las paredes de las arterias, provocando su obstrucción y comprometiendo la llegada de la sangre a órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones. La hipertensión arterial constituye un factor de riesgo cardiovascular y junto a otras condiciones, como el tabaquismo, la dislipemia (colesterol elevado), o la diabetes mellitus, este riesgo puede incrementarse potencialmente.
Otros factores de riesgo cardiovascular son:
- Edad (a mayor edad, mayor riesgo).
- Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular prematura, padres, madres, hermanos o hermanas afectados, antes de los 45 años en el caso de familiares varones, o antes de los 55 años en el caso de mujeres.
- Consumo elevado de sodio en la dieta.
- Diabetes.
- Sobrepeso y Obesidad.
- Inactividad física y estilo de vida sedentario.
- Estrés crónico.
- En las mujeres, se agrega el antecedente de menopausia precoz, hipertensión o diabetes gestacional, preeclampsia y el síndrome de ovario poliquístico.
- Así, las principales medidas de prevención son: controlarse periódicamente la presión arterial, reducir el consumo de sodio, sostener una alimentación equilibrada, que incluya frutas y verduras, realizar actividad física de manera habitual, y evitar el consumo de tabaco.
La enfermedad es transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.
Con la llegada del verano, aparecen métodos prácticos para hacer más cómoda la experiencia de las altas temperaturas. Enterate cómo.
La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Salud brinda una serie de recomendaciones para quienes planean viajar a zonas con circulación activa de dengue, como así también para quienes arriban desde localidades afectadas.
Las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud, principalmente en bebés, niños, embarazadas y personas mayores.
Un nuevo estudio reveló detalles sobre los beneficios del vino y la relación con la salud cardiovascular.
El simple invento que convierte los coches diésel en vehículos ecológicos
Medio Ambiente18 de enero de 2025Investigadores estadounidenses aseguran que una simple actualización de 'software' puede hacer que los coches con motores diésel se adapten a otros combustibles menos contaminantes.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
Si ya sabes que tu hotel permite mascotas y elegís viajar con ella para disfrutar de tus vacaciones juntos, sacá este documento cuanto antes.
Agenda TV: juega Belgrano, Abierto de Australia, los Gladiadores en el Mundial y más
DeportivoEl domingoLa actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados.
Un informe privado detalló los sectores con los salarios pretendidos más altos y más bajos del país.
"No hicimos un gol con un hombre de más", bramó. Finalmente, Argentina cayó 34-23 ante Eslovenia.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 23 de enero.
Podés aprender esto y mucho más en el Museo de la ciudad, ubicado en el histórico Cabildo de lunes a sábados de 10:00 a 14:00.
El A23a, de un tamaño de unos 3500 kilómetros cuadrados, está avanzando hacia Georgia del Sur, donde podría dañar colonias de pingüinos y focas.