
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Habrá propuestas de prevención y promoción, y talleres de RCP, en la ciudad de Córdoba y en localidades del interior.
Salud28 de septiembre de 2023El 29 de septiembre es el Día Mundial del corazón, una fecha que busca promover los cuidados para prevenir y controlar afecciones cardiológicas. El lema de este año es “Usá tu corazón, conocé tu corazón”. En este marco, la Dirección General de Integración Sanitaria –DGIS- y los centros de salud de la provincia realizarán actividades de sensibilización y prevención durante este día. El cronograma es el siguiente:
El Municipio local instalará una carpa en la plaza Centenario, donde se brindarán cursos de RCP para la población general y acciones de promoción para el cuidado cardiovascular con toma de tensión arterial. Afuera de la carpa, habrá stands temáticos sobre diabetes, cesación tabáquica, nutrición, salud mental y vacunación. En este caso, la actividad comienza el jueves 28, de 12:00 a 20:00, y continúa el viernes 29, de 7:00 a 12:00.
La Secretaría de Salud de esta localidad realizará acciones de promoción y prevención, y de apoyo al automanejo en distintos CAPS. Se llevarán a cabo talleres de RCP dirigidos a la comunidad, y se ofrecerá medición de tensión arterial, peso, talla y glucemia. Las actividades iniciarán el día jueves 28 en los CAPS de Sol y Río, y El Canal y continuarán el viernes 29 en los CAPS Villa del Lago y Fantasio. Ambas jornadas se desarrollarán desde las 9:00. A su vez, el CAPS Santa Rita realizará las actividades desde las 10:00, el Hospital G. Sayago desde las 11:00 y finalmente el CAPS Distrito Oeste Colinas a partir de las 14:00.
Sobre las enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón y a todas las arterias del organismo. Su principal causa es la arterosclerosis, que es el depósito de placas de colesterol en el interior de las paredes de las arterias, provocando su obstrucción y comprometiendo la llegada de la sangre a órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones. La hipertensión arterial constituye un factor de riesgo cardiovascular y junto a otras condiciones, como el tabaquismo, la dislipemia (colesterol elevado), o la diabetes mellitus, este riesgo puede incrementarse potencialmente.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.