
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se llevarán a cabo los festejos por la celebración por los 180 años del Cementerio San Jerónimo, encuentros de poesía y lectura, visitas guiadas temáticas, ferias y mucho más.
Entretenimiento29 de septiembre de 2023La Municipalidad de Córdoba ofrece un sinfín de propuestas recreativas y culturales para recorrer y entretenerse en familia, juntarse con amigos, andar en bici, a pie o pasear con los animales de compañía.
A partir de hoy y hasta el domingo 1 de octubre, se despliegan numerosas actividades gratuitas y otras con un costo muy accesible que invita la completa Agenda Cultural y Recreativa.
Con motivo de celebrar los 180 años del Cementerio San Jerónimo, durante la jornada de hoy y en vísperas del santo patrono de la ciudad, se llevarán cabo dos propuestas inéditas: la presentación de un libro y un documental inédito abiertas a toda la comunidad.
Se puede asistir de manera gratuita a estas actividades organizadas por la Dirección General de Cementerios dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete.
Además, continúan las visitas guiadas temáticas por este sitio histórico y patrimonial que deslumbra a sus visitantes y así conocer en profundidad sus leyendas, historias de amor, arquitectura, notables personalidades que allí descansan y mucho más.
En el Mes del Turismo, se realizará un recorrido especial por la ciudad, este sábado 30, a las 11 horas. En la oportunidad, los visitantes podrán adentrarse al circuito céntrico a través del relato que cuenta la historia del Santo Patrono de Córdoba en su día conmemorativo.
Aquellas personas interesadas deberán presentarse en el punto de encuentro, en la Oficina de Información Turística (Independencia 30) y el paseo incluirá la Iglesia Catedral, el Exterior del Museo Juan de Tejeda y otros rincones citadinos.
Para quienes gustan pasar un grato momento entre arte y literatura, en el Museo Genaro Pérez se desarrollará un Encuentro de Poesía, de 18 a 20 hs. Habrá un conversatorio y espacio de lectura junto a cinco poetas cordobeses: Daniel Vaca Narvaja, Mirtha Lucía Makianich, Gabriel Pantoja, Alfredo Lemon y Pablo Seguí.
Por su parte, el nuevo Museo Metropolitano de Arte Urbano de Plaza España invita a una actividad centrada en una feria que propone indumentaria para cuerpos no normativos y con talles reales. También habrá música en vivo y las muestras vigentes para ser recorridas.
Entre las presentaciones de los elencos artísticos, el Coro Municipal actuará en el Museo San Alberto (Obispo Trejo 194) con el ciclo “Voces en la casa”. La entrada es libre y gratuita.
Más opciones son los espacios verdes recuperados por el municipio, la opción imperdible de cada «finde» para disfrutar al aire libre. Se destaca la Costanera y sus murales, los senderos del Parque de la Biodiversidad, la feria del Espacio Cervecería Córdoba, las Supermanzanas y sus bares, el paisaje con la fontana del Parque Las Heras Elisa y las postales en altura de la ciclovía elevada.
Conocer el moderno Jardín Botánico es otro de los atractivos donde sobresalen su invernadero, el lago y el nuevo mirador donde se aprecia una vista única de la ciudad. La visita guiada en el paseo de la Selva Subtropical y caminata por la Flora Cordobesa son los recomendados del lugar.
El mundo de las artesanías, productos de la economía circular y manualidades se encuentran en las Ferias de Güemes, las de Economía Social y los puestos de la Feria de la Economía Circular, ya instaurados como paseos tradicionales para vecinos y turistas.
Este “finde” de primavera, es la oportunidad ideal para disfrutar de todas las propuestas que detalla la siguiente Agenda Cultural y Recreativa 29, 30 y 1 de Octubre
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Hay variadas alternativas creativas y al aire libre para que las familias cordobesas vivan experiencias significativas durante el receso escolar, lejos del bombardeo digital.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.