
Cómo es la antigua profecía que asegura que León XIV será el último Papa de la historia
PrediccionesEl domingoSe trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Todos los expertos coinciden en que los empleos que surjan al amparo de la IA van a ser desempeñado por personas “recicladas” en alguna competencia.
Predicciones08 de octubre de 2023El término Inteligencia Artificial (IA) se acuño en 1956 en USA durante un encuentro científico para explicar cómo algunas máquinas simulaban procesos de la inteligencia humana y su evolución fue siempre de la mano de los avances en computación. Es una herramienta que maneja cantidades ingentes de información y trae consigo cambios económicos, laborales y sociales que van a ser mucho más potentes que los conocidos de la revolución tecnológica. Los sistemas de la IA generativa, dice David Cox, director del MIT-IBM Watson IA LAB, “ya pueden clasificar y predecir, generar imágenes, arte, un texto que parezca escrito por un ser humano o tener interacciones muy naturales…” y tendrán impacto en todos los ámbitos de la sociedad, desde la administración, la enseñanza y la investigación hasta la medicina y la sanidad, el transporte, las finanzas y la banca. Nada quedará fuera de la órbita de la IA.
También tendrá repercusión en el trabajo y muchos expertos señalan que destruirá millones de empleos. Sam Altman, fundador de OpenIA, compañía creadora del ChatGPT, estuvo en Madrid en mayo y dijo que: “Con la Inteligencia artificial habrá empresas de 1.000 millones de dólares llevadas por una sola persona”. Nouriel Roubini, profesor de Economía de la Universidad de Nueva York, es más apocalíptico: “La inteligencia artificial, afirma, nos va a sustituir a todos, las máquinas lo harán mejor… Nadie está a salvo, el ser humano va camino de la obsolescencia”.
Por contra, David Cox sostiene que “no hay que sentir pánico a la inteligencia artificial, no nos quitará el trabajo. Nuestra sociedad sabrá adaptarse a sus desafíos”. “Hasta ahora, dice Andrew Mcafee, economista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la tecnología siempre ha creado más trabajo del que ha destruido”. Eso ocurrirá con la IA que generará nuevos empleos para gente talentosa. En esto coinciden todos los entendidos, en que los empleos que surjan al amparo de la IA van a ser desempeñado por personas “recicladas” que se acojan a la formación permanente. El estudio de IBM Institute for Busines Value estima que el 40% de toda la mano de obra mundial tendrá que volver a formarse en alguna competencia, reconvertirse, aprender nuevas habilidades para desempeñar los nuevos puestos de trabajo o los preexistentes replanteados.
Harían bien los departamentos de Recursos Humanos en diseñar la estrategia de transformación de las empresas para integrar a las personas en este nuevo escenario tecnológico. El uso de la IA para la gestión empresarial ayudará a tomar decisiones para optimizar todas las capacidades empresariales, pero siempre ha de ir acompañado de la protección de los derechos laborales de los trabajadores.
Fuente: Mundiario.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.
Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.
Entre las profecías que se le atribuyen destaca la alegoría de las "tres serpientes hambrientas" y los "tres fuegos", que algunos consideran una advertencia sobre un inminente conflicto de gran magnitud.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.