
Teatro, shows, ferias, festivales, infantiles integran una grilla extraordinaria que da muestra de Córdoba como uno de los principales destinos urbanos de la Argentina.
Con proyecciones que superan el 80% de ocupación y un alentador nivel de reservas iniciales que ya ronda el 66%, la ciudad estará colmada de propuestas para el disfrute de vecinos, vecinas y turistas que llegarán de diferentes partes del país.
Entretenimiento11 de octubre de 2023
Del viernes 13 al lunes 16 de octubre, la capital cordobesa se prepara para vivir cuatro días de intenso movimiento turístico.
Según datos aportados por el Observatorio Turístico Municipal, los establecimientos hoteleros ya cuentan con un 66% de reservas para los próximos días.
La mayor tendencia se ubica en los hoteles de 3 estrellas y apart hotel, con números que superan el 75 por ciento en el primer caso y el 87 en el segundo.
Las marcas prevén una ocupación superior al 80% en el sector turístico, tal como viene sucediendo en estas fechas los años anteriores.
Para el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, “este es el resultado de un municipio que trabaja conjuntamente con el sector privado, instituciones y gobiernos para potenciar el turismo en la ciudad. Porque entendemos que apostar al turismo es apostar a la generación de empleo: detrás de un turista hay un hotel, taxis, kioscos, comercios, restaurantes, etc., que trabaja y que produce. Este es el camino para reafirmar a la ciudad como la capital turística del interior del país”, agregó Siciliano.
La ciudad ofrecerá una multiplicidad de propuestas destacadas en materia de visitas guiadas y espectáculos, las cuales se complementarán con una gran agenda de la Feria del Libro.
En ese sentido, el director general de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro, resaltó la diversidad de actividades tanto públicas como privadas para el finde XXL para recibir a turistas y visitantes, y afirmó «esperamos otro fin de semana largo que supere ampliamente el 80% de ocupación hotelera».
Del viernes al lunes el municipio ofrece una nutrida agenda de visitas guiadas, que invitan a descubrir los rincones y secretos escondidos en el patrimonio de la ciudad.
Viernes 13
Casi como anticipo de Halloween, el viernes 13 es noche de brujas y desde las 19 horas se realizará la ya tradicional «Córdoba Misteriosa», un plan ideal para recorrer a través del relato, historias de fantasmas y aparecidos; esos que quedaron en la memoria afectiva de la ciudad y que fueron recopiladas por poetas urbanos y periodistas cordobeses como Azor Grimaut o Efraín Bischoff.
El punto de partida será la Oficina de Información Turística de Güemes (Diagonal Garzón 400, frente a Patio Olmos) y recorrerá el Antiguo Calicanto, la Cañada y relatos de los fantasmas de Pueblo Nuevo, entre otros, durante 1 hora 30 minutos.
Sábado 14
El Parque de la Biodiversidad y la Plaza España, emblemáticos espacios públicos recuperados por la actual gestión, serán los escenarios de este sábado por la mañana en dónde paralelamente se llevarán a cabo recorridos guiados.
A las 10 y a las 11:30 horas, «Córdoba a Cielo Abierto» en esta oportunidad se realizará utilizando el sistema público de Bicicletas de la ciudad. Los puntos de encuentros serán en los puestos de BiciCBA de la Plaza España, ubicado en el ingreso del Palacio Ferreyra y recorrerá el Museo Caraffa, Faro del Bicentenario, Mirador Coniferal, Parque Sarmiento, Parque de las Tejas. Las otras visitas partirán del punto BiciCBA del Parque de la Biodiversidad, con un circuito que incluye el parque, Ciclovía Elevada, Hombre Urbano, Puente 25 de mayo y Centro Cívico.
Por la tarde, a las 19 horas, en el marco de la Semana de Francia, la propuesta es a desandar historias de ingenieros y arquitectos que plasmaron modelos parisinos en el barrio Nueva Córdoba y en el Parque Sarmiento. «Los paisajes de Thays», es un recorrido que visita los Jardines del Palacio Ferreyra, Av. El Dante, El Rosedal, el Coniferal, Rueda Eiffel. Punto de partida: ingreso del Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511)
Domingo 15
Continuando con la Semana de Francia, el domingo a las 11 horas se podrá participar de «Nueva Córdoba a la francesa», un recorrido por Av. Yrigoyen, Paseo del Buen Pastor, Iglesia Capuchinos y Palacio Ferreyra.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes (Diagonal Garzón 400, frente a Patio Olmos).
Lunes 16
El deporte en general y el fútbol en particular se han convertido en un verdadero atractivo turístico. Sus estadios, el folclore y la hinchada son los componentes que descubriremos en este recorrido. La propuesta incluye los estadios de dos grandes clubes cordobeses, El Club Atlético Belgrano y el Club Atlético Talleres.
El recorrido partirá a las 10 de la mañana desde la Plaza Colón y transitará por el Estadio El Gigante de Alberdi (Club Atlético Belgrano), Cañada, Av. Yrigoyen, Tribunales federales, Av. Richieri (ciudad universitaria), la Boutique (estadio del Club Atlético Talleres).
Sobre la Feria del Libro Córdoba 2023
Esta 37.a edición de la Feria llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, obras teatrales, performances y espectáculos musicales, muestras, más de 80 stands de librerías, editoriales y zona gastronómica.
Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, la Feria se enfocará en el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia de nuestro país.
Serán 12 días plenos de propuestas gratuitas para todos los gustos y edades, con referentes de la literatura, el periodismo, la política, las artes, la música y otras disciplinas.
El evento tiene como sede las carpas en la Supermanzana Intendencia y Paseo Sobremonte de Lunes a sábados de 11 a 22 y los domingos y feriados: 15.00 a 22 horas. También abre las puertas el Cabildo de Córdoba con espacios, ciclos y propuestas de lunes a domingos y feriados: 16 a 21.
Otros espacios son el Teatro Comedia, el Museo Metropolitano de Arte Urbano, el Centro Cultural UNC, las bibliotecas populares barriales, librerías de la ciudad y más.
Es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, CALIPACER, y SADE (Sec. Cba.) y sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, quienes están acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores. Armenia es el país invitado y la ciudad, Ica de Perú.
Todas las propuestas actualizadas de la FLC2023, aquí: feriadellibro.cordoba.gob.ar
La programación completa del fin de semana y más datos útiles se encuentran detallados en la renovada web de turismo: turismo.cordoba.gob.ar y en las redes sociales @ciudadcba
INFORMACIÓN TURÍSTICA
OFICINA CABILDO HISTÓRICO
Dirección: Independencia 30.
Teléfono: (+54) 9 351 4341200.
Horario de atención: Lunes a domingos de 8 a 20hs.
OFICINA GÜEMES
Dirección: Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225.
Teléfono: +5493512414040.
Horario de atención: Lunes a domingo de 10 a 18 hs.
OFICINA VIRTUAL
Teléfono: +5493512414040.
Correo Electrónico: [email protected]
Horario de atención: Lunes a domingo de 10 a 18 hs.

Teatro, shows, ferias, festivales, infantiles integran una grilla extraordinaria que da muestra de Córdoba como uno de los principales destinos urbanos de la Argentina.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.

Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.

Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.