
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
La capital provincial transita uno de los últimos fines de semana largo del año con intenso movimiento turístico y con establecimientos hoteleros de 3 estrellas.
Turismo16 de octubre de 2023Según datos aportados por el Observatorio Turístico Municipal, la noche pico del día sábado tuvieron un porcentaje de ocupación superior al 95%. Por su parte, el resto de las categorías registran marcas por encima del 70%, es el caso de los apart hotel (84,2%), 2 estrellas (82,3%), 1 estrella (80,9%), hostels (79,1%), 4 estrellas (71%) y 5 estrellas (71,9% 5), los cuales suman un promedio del 81,6%. Cabe destacar que a este número se le agregan una gran cantidad de personas que llegan a la ciudad por el día, o se hospedan en casas de familiares y amigos. El buen movimiento se ve reflejado con la presencia de un alto número de vecinos, vecinas y turistas circulando por las calles y los nuevos parques y paseos, disfrutando de las diversas propuestas ofrecidas por la ciudad en materia de visitas guiadas y espectáculos. Además, se observaron altas reservas en establecimientos gastronómicos por el Día de la Madre.
Lunes 16
El deporte en general y el fútbol en particular se han convertido en un verdadero atractivo turístico. Sus estadios, el folclore y la hinchada son los componentes que descubriremos en este recorrido. La propuesta incluye los estadios de dos grandes clubes cordobeses, El Club Atlético Belgrano y el Club Atlético Talleres.
El recorrido partirá a las 10 de la mañana desde la Plaza Colón y transitará por el Estadio El Gigante de Alberdi (Club Atlético Belgrano), Cañada, Av. Yrigoyen, Tribunales federales, Av. Richieri (ciudad universitaria), la Boutique (estadio del Club Atlético Talleres).
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.