
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Con numerosas propuestas, se despliega la Agenda Cultural y Recreativa Municipal gratuita y abierta para toda la comunidad.
Entretenimiento20 de octubre de 2023La Municipalidad de Córdoba, a través de sus diversas áreas, propone múltiples actividades donde se lucen los espacios verdes recuperados y rincones históricos de la ciudad.
A partir de hoy y hasta el domingo 22 de octubre, se podrá disfrutar de visitas guiadas, ferias de artesanos, juegos en las plazas, transitar las bicisendas, explorar los museos y mucho más.
Adentrarse al patrimonio emblemático de los cordobeses implica conocer su arquitectura, parques, esculturas, también su flora autóctona que se pueden apreciar en espacios como el Jardín Botánico, el Museo Genaro Pérez, la Plaza Colón, el Cementerio San Jerónimo, la Rueda Eiffel y el Parque Sarmiento, el Teatro Comedia, entre otros.
Además, durante estos días, estarán abiertas las Ferias de Güemes, las de Economía Social y los puestos de la Feria de la Economía Circular. Allí, los visitantes conocerán el fascinante mundo de las artesanías y sus hacedores.
Uno de los escenarios para las propuestas del Octubre Rosa, es el Parque Las Heras Elisa con una jornada repleta de actividades para este sábado 21, destinadas a promover la prevención y concientización activa sobre el cáncer de mama.
La cita será entre las 16.30 y las 18.30 horas, junto a Lucas Córdoba, Lala Carrillo y 10 profesores invitados especialmente para este evento, quienes serán los encargados de ponerle ritmo a la Másters Class Zumba Rosa, actividad que conducirá Erika Trossero.
El Cementerio San Jerónimo ofrece sus recorridos tradicionales como todos los sábados del mes, con el fin de conocer en profundidad el vasto patrimonio que alberga la primera necrópolis pública de Córdoba.
Quienes gustan disfrutar al aire libre, los espacios verdes recuperados por el Municipio para disfrutar al aire libre, plazas y parques donde tomarse unos mates con amigos, hacer actividad física, compartir en familia, descansar y hasta jugar con nuestros animales de compañía.
Se destaca la Costanera y sus murales, los senderos del Parque de la Biodiversidad, la feria del Espacio Cervecería Córdoba, las Supermanzanas y sus bares, las postales en altura que brinda la ciclovía elevada sumada a los extensos trayectos de las bicisendas que conectan distintos puntos pintorescos de la ciudad.
Los centros culturales y museos municipales invitan a vecinos y turistas a conocer las diversas expresiones artísticas que forman parte del acervo de los cordobeses y poseen un enorme valor cultural para Córdoba.
Cabe destacar, que algunas actividades y horarios de los espacios municipales se verán afectados con motivo de las elecciones presidenciales del día domingo 22 de octubre.
Este “finde” invita con más propuestas que se detallan a continuación: Agenda Cultural y Recreativa 20, 21 y 22 de octubre
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.